Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Evoluci�n

Descubren en México un ecosistema intacto desde hace 90 millones de años

Un grupo de científicos ha descubierto en el desierto de México varias pozas en las que se conservan vivas y sin ningún tipo de alteración las criaturas que poblaban los mares de la tierra hace 90 millones de años, informaron hoy fuentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Publicado: Sábado, 15/3/2008 - 23:6  | 1297 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El terreno que ocupan las pozas de Cuatrociénagas, un valle montañoso situado en el norteño estado de Coahuila, se abrió por primera vez al mar hace 200 millones de años y se cerró hace 90 debido a movimientos geológicos, indicaron los científicos.

Desde entonces las especies que habitaban la zona han continuado existiendo en las mismas condiciones ambientales, sin sufrir alteraciones en su entorno acuático, explicó a Efe la responsable del instituto de Ecología de la UNAM, Valeria Sousa.

Estos seres han resistido sin ser desplazados por las especies contemporáneas gracias a que el ecosistema que habitan son las aguas continentales con menos fósforo que se conocen en la Tierra.

Esto convierte el agua de Cuatrociénagas en inhabitable para las especies biológicas actuales, que requieren de este elemento químico para su supervivencia.

En total, en las aguas de Cuatrociénagas se han detectado desde que comenzaron las pesquisas 17.000 especies de virus de aguas marinas, todas nuevas para la ciencia, y otros seres como bacterias, crustáceos, peces y diatomeas.

Sousa comparo esta zona del desierto mexicano con las islas Galápagos, pues al igual que en éstas sus criaturas se han mantenido al margen de la evolución que afectó al resto de seres.

Este hallazgo es fruto de siete años de investigaciones sobre el terreno en las que han participado investigadores de la UNAM, diversas universidades de Estados Unidos y México y, hasta 2003, personal de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Filogenia Genética Evolutiva Institutos Laboratorios

Enlaces a sitios

Biology and Evolution Jump Station, The

Offers links, articles, and education references relating to biology and evolution

Claves de la evolución humana

La evolución del hombre contada por Juan Luis Arsuaga y el equipo de la Universidad Complutense de Madrid.

Escritos de Darwin

(inglés) Web en la que se recogen algunos de los textos escritos por Charles Darwin.

EvolDir - Evolution Directory

The EvolDir is directed toward evolutionary biologists, population biologists and scientists in related areas

Evolución

Contiene enlaces sobre bioquímica y evolución.

Evolución

"(inglés) Página de la BBC dedicada a la teoría de la evolución. Contiene también el texto completo de El origen de las especies."

Evolución en el Cosmos

Datos científicos sobre el origen de la vida en el universo

Evolutionibus - La evolución biológica

Página de divulgación de las ramas más apasionantes de la Ciencia: la evolución como proceso en el que se integran todos los fenómenos dinámicos de nuestro planeta, tanto los correspondientes a su parte viva como a su parte abiótica.

Huellas humanas

Un viaje por la evolución humana, interesante página sobre antropología.

La Evolución Biológica

Página divulgativa sobre la evolución de la vida desde sus comienzos



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com