Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Estimulación magnética para tratar la depresión

La estimulación magnética transcraneal (EMT) es una técnica que se empieza a implantar en algunas clínicas españolas. El doctor Pascual Leone visitó el Congreso de Actualización en Neuropediatría para presentar esta terapia que consiste en la electroestimulación neuronal de un área cerebral específica.

Publicado: Martes, 11/3/2008 - 8:8  | 2759 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El doctor Álvaro Pascual Leone, catedrático y profesor Harvard Medical School, ha presentado en España la técnica neurofisiológica de estimulación magnética transcraneal (EMT) que tiene una gran aplicación en las enfermedades neuropediátricas, psiquiátricas y en el área de rehabilitación.

Se trata de una terapia que consiste en la aplicación de un neuronavegador de alta precisión con el que se logra inhibir o estimular —según la necesidad y patología de cada paciente— las neuronas afectadas.

Como explica Pascual Leone, el primer paso para poder aplicar esta técnica está en la identificación del circuito alterado en cada caso para conseguir actuar con "absoluta precisión" sobre él. Así, asegura que con la EMT, que tarde o temprano tiene que llegar a la parte clínica, se puede conseguir un "abanico terapéutico enorme".

En este sentido habló de enfermedades como la depresión resistente al tratamiento farmacológico (se han usado más de tres tipos de fármacos) donde el éxito de la estimulación magnética transcraneal se da en un 60 por ciento de los casos.

También se están realizando estudios de sus aplicaciones en enfermedades como el párkinson, con actuaciones individualizadas o el autismo, en este caso se trata de estimular la actividad de las células espejo, o en los casos de epilepsia.

Otra aplicación de esta técnica se puede encontrar en procesos de dolor neuropático o fibromialgias, además de acelerar la rehabilitación en infartos cerebrales.

Por otro lado durante el encuentro también se dieron a conocer nuevos fármacos para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). En este sentido Alberto Fernández Jaén, jefe de la Clínica la Zarzuela y Fernando Mulas, responsable del congreso son de la misma opinión ya que aseguran que "por nuestra experiencia el metilfenidato es el principio activo que ha dado mejores resultados en los 20 años que se lleva usando".

Para ambos doctores se ha realizado un gran avance en sus fórmulas galénicas como ha ocurrido con Medikinet. "Esta fórmula tienen una duración óptima de ocho horas —el tiempo que el niño pasa fuera de casa— y una presentación única que se puede disolver en alimentos blandos", señala Fernando Mulas.

Noticia completa en Gaceta Médica (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com