"Este mapa será 100 veces mejor que cualquier otro mapa global que hayamos tenido", dijo a la BBC Tom Farr, de la NASA, a cargo del proyecto ( Shuttle Radar Topography Mission ).
Para eso, el Endeavour utilizó dos antenas de radar de 60 metros de largo que permiten recibir las ondas reflejadas sobre la superficie y grabar las variaciones de altitud de la corteza terrestre.
Estos dispositivos le permitieron al transbordador espacial recoger más información de la superficie de la Tierra que la que fuera colectada durante los últimos 30 años. La información colectada se mide en numerosos terabytes, que comprimen un trillón de mediciones de la superficie terrestre.
Usos varios
El proyecto se realizó en colaboración entre la NASA la Agencia Nacional de Imágenes y Mapeo (NIMA) de los Estados Unidos y las agencias espaciales alemana e italiana.
NIMA, que forma parte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, financió gran parte de la misión y utilizará la información obtenida para mejorar sus simuladores de vuelo y sus sistemas de defensa.
Thomas Hennig, de NIMA, uno de los directores del proyecto, dijo a la BBC que la información obtenida podría ser empleada también en disputas sobre límites. Para la NASA, los mapas resultantes serán de utilidad para investigadores del ecosistema, geólogos y pilotos de aviones.
Hasta el momento, la misión del Endeavour ha mapeado cerca del 80% de la superficie terrestre. El primer mapa publicado con estas características es el del Estado de Colorado, de los Estados Unidos. Sólo en febrero de 2002 estará disponible el de América del Norte.
Noticia publicada en Impulso Buenos Aires (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Blographos ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico
| Cuaderno de Campo album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...
|
ECUADOR conozca ecuador y sus principales lugares turisticos
| Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas
|
Espacio Geográfico Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad
| Geocrítica Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos
|
Geógrafo en Red Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva
|