El volcán, que se encuentra inactivo, es de forma cónica con una laguna dentro, se eleva 2.300 metros sobre el nivel del mar y su cráter mide unos 200 metros de diámetro, informó hoy el diario La Nación.
La laguna del volcán es de unos 7.000 metros cuadrados y según los expertos, este coloso no había sido descubierto porque es un lugar internado en una selva de muy difícil acceso que permanece nublado, y además los lugareños nunca percibieron ningún tipo de actividad.
Hasta ahora, el lugar era conocido como el cerro El Porvenir, ubicado en la zona norte del país a unos 90 kilómetros de San José, cerca de la comunidad de San Carlos, donde se encuentra el volcán Arenal, uno de los más activos del planeta.
El geólogo de la Red Sismológica Nacional, Wilfredo Rojas, explicó al diario que el hallazgo del nuevo coloso se produjo luego de analizar unas fotografías infrarrojas de la NASA, donde se observaba un "hueco o cráter en la cima de El Porvenir".
Las fotografías de la NASA fueron parte de la "Misión CARTA 2005", la cual tenía como objetivo realizar un mapa detallado de la geografía costarricense.
Para llegar al sitio los expertos escogieron este mes de marzo por ser verano, ya que la mayor parte del año una densa nubosidad cubre la zona.
Noticia completa en Los Tiempos (Bolivia)
Enlaces a sitios |
| |
Blographos ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico
| Cuaderno de Campo album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...
|
ECUADOR conozca ecuador y sus principales lugares turisticos
| Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas
|
Espacio Geográfico Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad
| Geocrítica Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos
|
Geógrafo en Red Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva
|