Esta sería la primera vez que se descubren anillos en un satélite en lugar de un planeta.
Los hallazgos de la nave espacial Cassini, publicados en la revista Science, ayudarán a los científicos a entender mejor cómo se forman los planetas, dijo Geraint Jones, quien trabajó en el estudio durante su estadía en el Max Planck Institute en Alemania.
Los cuatro mayores planetas del sistema solar -Júpiter, Neptuno, Saturno y Urano- tienen anillos y la Tierra probablemente tuvo uno hace miles de millones de años, antes de que la Luna existiera, dijo Jones en una entrevista telefónica.
"Todos los planetas cuando se estaban formando probablemente tuvieron anillos en distintos momentos," explicó el experto. "Es fascinante descubrir uno posiblemente alrededor de un cuerpo pequeño como Rhea, que aún está hoy con nosotros."
La nave espacial Cassini fue lanzada en 1997 para examinar Saturno. El mes pasado los científicos dijeron que la evidencia recogida por la misión conjunta europea y estadounidense indica la presencia de agua bajo la superficie congelada de otra de las lunas de Saturno, Enceladus.
Los investigadores creen que los últimos datos apuntan a la existencia de un anillo debido a que cuando Cassini pasó recientemente cerca de Rhea detectó una sorprendente falta de electrones en torno a la luna.
En lugar de ésto, los electrones desaparecieron mucho antes -como si algo los estuviera bloqueando- dejando a un anillo de fragmentos como la explicación más posible, dijo Jones.
Noticia completa en Reuters América Latina
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|