Los virus de la influenza se arropan en material graso que se endurece y los protege en temperaturas más frías, un descubrimiento que podría explicar por qué el invierno es la estación de las gripes, reportaron científicos de Estados Unidos.
La envoltura, parecida a mantequilla, se funde al entrar en el aparato respiratorio humano, permitiendo a los virus infectar las células, descubrió el equipo de los Institutos Nacionales de Salud.
“Igual que un chocolate en la boca, la cubierta protectora se derrite al entrar en el tracto respiratorio”, dijo Joshua Zimmerberg, del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD).
“Es sólo en esta fase líquida cuando el virus es capaz de entrar en una célula para infectarla”, dijo Zimmerberg, quien encabezó el estudio y dirige en el NICHD el Laboratorio de Biofísica Celular y Molecular.
Los expertos se han preguntado largo tiempo por qué el de la gripe y otros virus respiratorios se propagan más durantae el invierno. Ninguna explicación, como el hecho de que la gente permanece más dentro de sus hogares, o el efecto destructivo de la radiación solar en el invierno, lo ha explicado a plenitud.
El nuevo reporte, publicado en la revista Nature Chemical Biology, podría conducir a nuevas maneras de prevenir y tratar la gripe, dijo el director del NICHD, Duante Alexander.
“Los resultados del estudio abren nuevas vías de investigación para neutralizar los brotes de gripe invernal”, dijo Alexander en un comunicado.
“Ahora que comprendemos cómo el virus de la gripe se protege a sí mismo para poderse propagar de personas a persona, podemos trabajar en medios para interferir con ese mecanismo protector”, agregó.
Noticia completa en Milenio (México)