El ATV es el vehículo espacial más complejo que ha desarrollado hasta ahora la Agencia Europea del Espacio y permitirá abastecer periódicamente a la Estación Espacial, además de evacuar de este complejo toda la basura que se vaya acumulando, que se desintegrará junto a la nave al entrar de nuevo en la atmósfera.
Para informar del lanzamiento y del alcance de este programa comparecieron hoy en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) que la agencia tiene en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada representantes de la ESA, de la industria espacial y el astronauta español Pedro Duque.
El lanzamiento está programado para las 04.59 (hora peninsular) del próximo domingo desde el centro que la Agencia Europea del Espacio tiene en Kourou (Guayana francesa), aunque el acoplamiento a la Estación Espacial no se producirá hasta los primeros días de abril.
El director del Centro Europeo de Astronomía Espacial y representante de la ESA en España, Vicente Gómez, aseguró que se trata de una de las misiones más importantes de la historia para la agencia europea, y dijo que el ATV, bautizado como "Julio Verne", será "fundamental" para el mantenimiento y el funcionamiento de la Estación Espacial.
El astronauta Pedro Duque destacó la "fuerte" apuesta que la ESA ha hecho con este programa y por la completa automatización del mismo hasta su acoplamiento, y advirtió de que el mayor riesgo de la misión será el de colisión con el complejo espacial en la maniobra de aproximación.
En ese momento el centro de control en Toulosse (Francia) -que estará apoyado por centros de control en Moscú y en Houston (Estados Unidos)- o los propios astronautas que se encuentran en la Estación Espacial tendrán capacidad para abortar la maniobra, aunque ésta se podría intentar hasta tres veces, explicó Pedro Duque.
Noticia completa en Terra (España)