Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Afirman que el Alzheimer se desarrolla más rápido de lo que se pensaba

Un estudio reveló que las placas amiloides, que se forman en el cerebro y están relacionadas con la enfermedad, aparecen en menos de 24 horas

Publicado: Lunes, 3/3/2008 - 12:21  | 1259 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo del Instituto de Enfermedades neurodegenerativas del Hospital General de Massachusetts, en Boston, descubrió que las placas que distinguen al mal de Alzheimer aparecen en muy poco tiempo, más precisamente, en un día.

La enfermedad se caracteriza por la aparición de placas amiloides en el hipocampo, una zona del cerebro que ayuda a codificar los recuerdos, y en otras áreas responsables de pensar y tomar decisiones.

El estudio

Los investigadores, quienes generaron ratones transgénicos para realizar el estudio, utilizaron un tipo de imagen por microscopía que les permitió observar que las mencionadas placas aparecieron 24 horas, después de haber tomado una imagen del mismo lugar donde no aparecían.

Bradley Hyman, líder del experimento, señaló que "se formaron más rápidamente que lo esperado".

Por su parte, Eduardo Castaño, investigador en neurociencias del Instituto Leloir y del Conicet, dijo que "hay una teoría que predomina que pone más énfasis en el material soluble que flota en el cerebro y que después forma la placa", según publicó el diario Clarín.

Noticia en InfoBAE (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com