Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Ambiental

Microorganismos y plantas pueden limpiar derrames de petróleo

Las plantas son capaces de reducir la contaminación por hidrocarburos hasta en 90 por ciento en sólo algunos meses.

Publicado: Sábado, 1/3/2008 - 8:44  | 7776 visitas.

Alcanivorax borkumensis una bacteria que se alimenta de hidrocarburos
Alcanivorax borkumensis una bacteria que se alimenta de hidrocarburos
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El uso de plantas capaces de degradar contaminantes peligrosos (fitorremediación) es una de las mejores alternativas para recuperar los suelos, pues ciertas plantas tienen raíces que estimulan la proliferación de microorganismos que contrarrestan la contaminación incluso de hidrocarburos y derrames de petróleo, señalaron investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana (UV).

La investigación se apoya en la biorremediación, una estrategia científica que aprovecha la capacidad de algunos microorganismos que habitan en el suelo (como hongos, bacterias y protozoos) para multiplicarse cuando existe contaminación, pues esto ayuda a recuperar zonas dañadas por derrames de petróleo y otros contaminantes peligrosos.

“Los microorganismos se comen los hidrocarburos, por decir así; los degradan y los transforman en compuestos menos dañinos o los vuelven C02 y agua”, explicó Ronald Ferrera-Cerrato, uno de los investigadores en microbiología más distinguidos del país, perteneciente al Colegio de Posgraduados.

Para él, el uso de plantas capaces de degradar contaminantes es una de las mejores alternativas para recuperar suelos agrícolas, lo que han comprobado gracias a diferentes proyectos de investigación que realiza desde hace años en colaboración con académicos de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UV, en Xalapa.

“Hemos visto que especies como el Pasto alemán estabilizan contaminantes, los degradan, los fijan y los vuelven sistemas eficientes. De hecho hemos sembrado en campo y hemos visto que el paisaje cambia; en vez de un suelo arruinado, negro y muerto, en pocas semanas vemos plantas verdes que están trabajando para limpiar los terrenos.”

Noticia completa en El Golfo (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Ecosistemas Artificiales Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Medios Organizaciones

Enlaces a sitios

Compliance Online

online regulatory resource for envirnomental engineers, scientists, and managers with insight from industry professionals.

Conference on Environmental Science and Technology

The aim of the Conference is to present results of research and innovated technologies related to environmental problems, which threaten the quality of life in our planet. I

EnviroInfo

compilation of Internet information sources for environmental science and technology.

Environmental Database For Use In Schools

learn how engineering and the environment interact. Topics include acid rain, pollution, transport, water, energy, and waste.

Environmental models

Trent University Modelling Centre. Multimedia models dealing with the fate of organic contaminants in the environment.

Environmental Science and Technology

Environmental Science and Technology

EnviroWeb -- A Project of the EnviroLink Network

The EnviroLink Network is an environmental information clearinghouse. EnviroLink is committed to promoting an alternative sustainable society through the use of new communication technologies, in an effort to connect individuals and organizations.

Hazardous Waste Clean-up Information (CLU-IN)

Clu-in provides information about innovative treatment technologies for hazardous waste remediation community. Tools for government personnel, engineers, technology developers and vendors, and community groups.

Internet Resources for the Environmental Scientist

designed for environmental scientists. Links for government agencies, organizations, environmental websites, and employment sites.

James Payton"s Constructed Wetlands Page

Dedicated to general information about constructed wetlands for wastewater treatment.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com