Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Equipo de investigadores del CSIC aporta nuevos datos sobre origen de migraña

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desentrañado los mecanismos celulares que subyacen a la 'Depresión de Leao', la mayor señal eléctrica del cerebro y causa de la migraña clásica.

Publicado: Lunes, 25/2/2008 - 17:37  | 1147 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El hallazgo, publicado en la revista European Journal of Neuroscience, puede cambiar la visión tradicional sobre esta onda, también responsable de la muerte neuronal que ocurre tras los ictus, y abrir otra vía de investigación para el desarrollo de terapias.

Oscar Herreras, del Instituto Cajal (CSIC), en Madrid, explica por qué decidieron estudiar esta onda cerebral: "Pese a los importantes efectos nocivos que puede causar la Depresión de Leao, las aproximaciones farmacológicas para detener su avance o su poder han sido infructuosas".

Según el investigador, la clave de las investigaciones fallidas en esta onda se debe a su magnitud.

"Su imponente naturaleza macroscópica, que puede ser incluso apreciada a simple vista en preparaciones experimentales adecuadas, había dirigido las pesquisas de los científicos hacia los cambios en grandes variables del tejido nervioso, no a sus posibles bases celulares", apunta.

La principal conclusión del estudio de Herreras, realizado junto a las investigadoras del CSIC Marta Gómez-Galán y Julia Makarova, muestra que las neuronas no son sufridoras pasivas de la Depresión de Leao, como se creía, sino protagonistas necesarias.

El trabajo expone que un canal de las membranas neuronales media en el proceso de inactivación que caracteriza a esta onda.

Por ahora, los autores desconocen cuál es el canal, pero sus observaciones revelan dos cosas: que existe y que no es ninguno de los múltiples canales que la comunidad científica ha identificado hasta el momento.

La investigación también ha comprobado que uno de los cambios más conocidos de la "Depresión de Leao", el aumento de la resistencia eléctrica del tejido cerebral a su paso, había sido muy subestimado.

A juicio de los autores, el estudio abre una nueva forma de interpretar los orígenes celulares de la "Depresión de Leao".

"La búsqueda de la identidad del canal neuronal que media en la aparición de la onda será la principal vía de investigación. De este modo, se podría abrir paso a nuevas estrategias farmacológicas y al diseño de sencillos experimentos con aplicación clínica en terapias del ictus isquémico y prevención de migraña", augura Herreras.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com