Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Planetaria

Estudiantes israelíes proponen a la Nasa una sonda para desviar a Apophis

Estudiantes del Instituto Technión de Haifa, en el norte de Israel, han propuesto a la Nasa la construcción de una sonda espacial para vigilar al asteroide Apophis y, en caso de necesidad, desviarlo de su trayectoria

Publicado: Martes, 19/2/2008 - 16:2  | 1914 visitas.

Representaci�n del asteroide Apophis siendo impactado
Representación del asteroide Apophis siendo impactado
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Apophis, de unos 250 metros de diámetro, fue detectado hace cuatro años en una trayectoria que lo hará pasar relativamente cerca de la Tierra entre 2029 y 2036.

Según cálculos iniciales de la Nasa, el 13 de abril de 2029 la probabilidad de impacto será de 2,7 entre cien.

Un asteroide de ese tamaño que se estrellase contra nuestro planeta lo haría con una potencia equivalente a más de 20.000 bombas atómicas.

El proyecto del Technión, presentado a un concurso convocado por la Agencia Espacial estadounidense para evitar un posible Armagedón, propone el lanzamiento de la sonda en 2020, en una primera aproximación para adosar al asteroide equipos electrónicos que vigilen su trayectoria, informa hoy el diario Yediot Aharonot.

"Han construido un modelo que costaría 353 millones de dólares y consta de una nave de una tonelada de peso que inicialmente desplazaría al asteroide equipos electrónicos", explica Alexander Kogan, supervisor del proyecto.

Más adelante, regresaría a una órbita alrededor de la Tierra para esperar, y en caso de necesidad, realizar una nueva aproximación en 2025 para desviarlo orbitando a su alrededor y alterando así su trayectoria.

Los investigadores han estudiado distintas posibilidades, como una detonación nuclear, pero concluyen que ésta podría dividir el asteroide en dos y causar más daño a la Tierra.

Otra alternativa investigada es la de adosar al asteroide unos motores propulsores, opción considerada demasiado cara.

Por ello proponen que sea la misma sonda la que se encargue de desviar al meteorito, aprovechando el efecto gravitatorio de su masa y la de la Tierra, y en un proceso que duraría siete años.

Según Kogan, un impacto directo sobre la Tierra del Apophis causaría la destrucción absoluta en un radio de 200 kilómetros cuadrados.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Educación y Formación Gestión de Calidad Ingeniería Aeroespacial Ingeniería Aeronáutica
Ingeniería Agrónoma Ingeniería Automotriz Ingeniería Biomédica Ingeniería Civil Ingeniería Costera
Ingeniería de Alimentos Ingeniería de Armamentos Ingeniería de Control Ingeniería de Materiales Ingeniería de Minas
Ingeniería de Petróleos Ingeniería de Software Ingeniería de Transportes Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica
Ingeniería Energética Ingeniería Genética Ingeniería Geológica Ingeniería Hidráulica Ingeniería Industrial
Ingeniería Marina Ingeniería Mecánica Ingeniería Medioambiental Ingeniería Naval Ingeniería Nuclear
Ingeniería Óptica Ingeniería Química Ingeniería Robótica Ingeniería Sanitaria Ingeniería Sísmica
Nanoingeniería Neuroingeniería Organizaciones

Enlaces a sitios

A Aprobar

A Aprobar

Analysis of Composites by Scanning Tunneling and Atomic Force Microscopies

basic research at Oak Ridge National Laboratory.

Área de Máquinas y Motores Térmicos

Área de Máquinas y Motores Térmicos

Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería

Biblioteca Central de la Facultad de Ingeniería

BiciCAD

BiciCAD

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM

Capítulo Estudiantil de Comunicaciones del IEEE de la UNAM

Centro de Diseño y Manufactura

Centro de Diseño y Manufactura

Control Estadístico de Procesos

Control Estadístico de Procesos

Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería

Coro de Cámara de la Facultad de Ingeniería

Departamento de Ingeniería Mecatrónica

Departamento de Ingeniería Mecatrónica



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com