Una nueva galaxia fue captada por la Cámara Casi Infrarroja y Espectrómetro para Objetos Múltiples (NICMOS) del telescopio Hubble y la cámara infrarroja del Spitzer.
Fue denominada A1689-zD1 y tiene una antigúedad de 12.8000 millones de años.
Es la galaxia más joven conocida hasta hoy, ya que data de 700 millones de años después del nacimiento del Universo.
Se habría formado en lo que se conoce como “edad oscura”, acontecida 400 millones de años después del big bang, en un proceso de transformación previo a la aparición de las estrellas, por lo que permitirá a los investigadores conocer más sobre el fin de ese momento en la conformación del universo.
El telescopio espacial pudo detectar la galaxia gracias a uno de los efectos de la teoría general de la relatividad: el cúmulo de galaxias Abell 1689 dobla con su gigantesca masa la luz detrás de sí y reproduce objetos más lejanos en forma agrandada, como una lupa natural.
Esta lente gravitatoria llevó a la galaxia primitiva hasta el campo visual del Hubble.
La enorme distancia de la galaxia permite realizar una observación muy lejana también en el tiempo.
Los científicos supones que tras el Big-Bang imperó durante algunos centenares de millones de años una oscuridad total en el Universo.
Noticia publicada en Nova Colombia
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|