Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

¿Cuál es el lugar mas frió conocido del Universo?

Publicado: Lunes, 18/2/2008 - 21:25  | 1352 visitas.

toma en falso color de la nebulosa Boomerang. La r�pida expansi�n a alta velocidad del gas procedente de la estrella central ha enfriado el gas nebular hasta alcanzar una temperatura de 1 K.
toma en falso color de la nebulosa Boomerang. La rápida expansión a alta velocidad del gas procedente de la estrella central ha enfriado el gas nebular hasta alcanzar una temperatura de 1 K.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El lugar más frío del Universo fue revelado gracias al trabajo llevado a cabo con el Telescopio Espacial Hubble y el Observatorio Europeo Austral. Se trata de la joven nebulosa planetaria Boomerang, situada a 5000 años-luz en la constelación de Centaurus. En ella, la luz de la estrella central reflejada en las partículas de polvo, origina un formidable destello azulado. Fotografiada con la Wide Field Planetary Camera 2 y empleando unos 1000 segundos de observación a través de un filtro amarillo-verde, se trata de uno de los objetos mas fríos conocidos hasta el momento.

Las estrellas de tipo solar expelen parte de su gas durante las últimas fases de su existencia, una vez agotado el combustible nuclear que acciona los motores estelares. Estas conchas de material abandonan como cuerpos astrales el remanente de su estrella parental, originando nebulosas planetarias con un bellísimo aspecto espectral que se dispersarán por el medio interestelar al cabo de 50 000 ó 100 000 años.

En 1995 los astrónomos Sahai y Nyman revelaron su increíble descubrimiento: la observación realizada mediante el Swedish Submillimeter Telescope de 15 metros en Chile (Observatorio Europeo Austral) mostraba que el lugar más frío del Universo encontrado hasta la fecha era la Nebulosa Boomerang. Con una temperatura de -272º Celsius, se hallaba solamente a 1 K, es decir, un grado por encima del cero absoluto (límite inferior de temperatura teóricamente posible, aunque inalcanzable en la práctica). Incluso la radiación de fondo cósmico de microondas se muestra ligeramente más tibia: -270ºC. De hecho, no se conocía objeto alguno a temperatura inferior al brillo residual del Big-Bang.

Noticia completa en Astroenlazador

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com