Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Los médicos detectan que la obesidad genera una nueva enfermedad del hígado similar a la cirrosis

El número de pacientes que acude al médico con problemas de grasa en el órgano vital es cada vez mayor

Publicado: Sábado, 16/2/2008 - 9:29  | 1153 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La obesidad lleva aparejados distintos problemas para la salud. De esos riesgos advierten continuamente los médicos. Diabetes, colesterol, problemas cardiovasculares... y ahora se suma una nueva advertencia: la acumulación de grasa en el hígado por la obesidad, con el tiempo puede llegar a producir en este órgano vital un deterioro semejante al de la cirrosis asociada al consumo de alcohol.

La doctora Marina Berenguer, hepatóloga del Hospital La Fe, explica que puede considerarse como "una enfermedad emergente" en tato que viene asociada a los cambios en los hábitos de vida. La especialista constata que en Estados Unidos ya es un problema frecuente y lo que allí ocurre ahora "llega aquí unos 10 o 15 años después".

La especialista asegura que la grasa en el hígado está asociada a la obesidad, un problema que va "a más. Se habla de que será la epidemia del siglo XXI", apunta. De hecho, recientemente se hizo público un estudio del hospital Vall d"Hebrón de Barcelona en el que se afirma que en España se observa una tendencia creciente al sobrepeso y la obesidad. El informe asegura que los españoles pesan más que hace 20 años.

Esa acumulación de grasa en el hígado se conoce en el ámbito médico y científico con el complicado nombre de esteatohepatitis no alcohólica, patología que ayer ocupó parte del segundo simposio anual celebrado en Valencia bajo la organización de la Fundación Médica de la Comunidad Valenciana para el Estudio de las Enfermedades del Hígado.

"Los médicos de primaria nos dicen que ya ven muchísimos casos. Es el inicio de todo esto. Mucha gente que llega a la consulta con sobrepeso ya empieza tener la primera fase de este problema", apunta Marina Berenguer. Además, desde esas consultas de primaria ya se remiten a los especialistas.

La doctora Berenguer, responsable del programa abordado en el citado congreso, explica que el problema se inicia con el "depósito de grasa, que de momento no da síntomas", pero por el paso del tiempo esa acumulación supone "un ataque al hígado, y este órgano puede acabar cirrótico". El estado al que puede conducir es "casi igual al que sufre una persona que consume bebidas alcohólicas, pero en gente que no bebe".

Noticia publicada en Las Provincias (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com