“Las posiciones se han volteado por completo”, dijo Daniel Yergin, presidente de Cambridge Energy Research Associates Inc., de Washington, durante una entrevista en el último Foro Económico Mundial, realizado el mes pasado en la localidad suiza de Davos.
Este cambio de posiciones es el indicio más claro hasta la fecha de que los accionistas están apostando a los bancos de los mercados emergentes en vez de a las entidades de Estados Unidos que dominaron el panorama financiero durante la mayor parte del último siglo. Hace apenas cinco años, 13 bancos estadounidenses se hallaban entre los 20 mayores del mundo y no había entre estos ni un solo rival asiático, según datos compilados por Bloomberg. Ahora hay en ese grupo cuatro entidades asiáticas y seis de Estados Unidos. El colapso del mercado de las hipotecas de alto riesgo borró casi US$ 100.000 millones de valor de los tres mayores bancos de Estados Unidos en los seis últimos meses.
Hace apenas un año, Citigroup era el mayor banco del mundo por valor de mercado, e ICBC empezaba su cuarto mes como sociedad cotizada en bolsa.
Hoy, ICBC, con sede en Pekín, es la mayor firma de servicios financieros y Citigroup ha caído a séptimo lugar por la creciente preocupación de que la empresa de 196 años no pueda competir con un banco de la más dinámica de las grandes economías del mundo, que tiene más clientes que las poblaciones de Francia, España y el Reino Unido en conjunto.
“En lo que al sector financiero se refiere, en agosto uno pasó de un mundo al otro casi de la noche a la mañana, especialmente en Estados Unidos”, dijo Yergin, cuyo libro “The Prize: The Epic Quest for Oil, Money and Power” (El premio: la épica búsqueda de petróleo, dinero y poder) ganó el premio Pulitzer en 1992.
Nuevos Campeones
Citigroup, el banco suizo UBS AG y el escocés Royal Bank of Scotland Group Plc, nombres que encabezaban la lista de las mayores compañías hace cinco años, son los rezagados de hoy.
Los nuevos campeones son ICBC y China Construction Bank, así como el estadounidense Bank of America Corp. y el británico HSBC Holdings Plc, dos compañías que los accionistas han criticado por depender de sus redes de servicios bancarios para el consumidor en vez de las divisiones de valores que impulsaron las ganancias de sus rivales hasta el segundo semestre del año pasado.
Noticia completa en La Nación (Paraguay)
Enlaces a sitios |
| |
About.com: Economics includes feature articles, link library, bulletin board, chatroom, and newsletter.
| Akamac e-texts on the history of economic and social thought.
|
Associative Economics approach to modern economics that fosters cultural diversity, human rights, and environmental sustainability. Features journ
| Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism
|
Bibliography of Economic Literature from the American Economic Association.
| Capitalism Site philosophical, economic, moral, and political examination of capitalism.
|
Commodity Buffer Stocks information on the use of commodity storage to stabilize prices, output, and employment, based on Benjamin Graham"s propositions.
| David de Ugarte Recursos y estadísticas para estudiantes y profesores de economía
|
Debate Económico Debate Económico - Artículos de opinión
| Directorio de Economía Enlaces de interés económico: bancos centrales, bolsas de valores, economistas, estadísticas, organismos internacionales y publicaciones económicas
|