Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Científicos de la USC descubren un planeta gigante mediante un novedoso sistema

Se encuentra fuera de nuestro Sistema Solar y es 16 veces mayor que Júpiter

Publicado: Miércoles, 13/2/2008 - 11:48  | 1277 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Astrónomos españoles de la Universidad de Santiago de Compostela han descubierto un nuevo planeta en el sistema extrasolar "Gliese 22", compuesto por tres estrellas enanas rojas, mediante un método astrométrico de reciente aparición

Es la primera ocasión en que se detecta un planeta de fuera de nuestro Sistema Solar gracias a un sistema que registra con el telescopio las variaciones orbitales de una estrella y que calcula si existe algún cuerpo que afecte a su fuerza gravitatoria.

El descubrimiento se ha realizado gracias a científicos de la USC, dirigidos por José Docobo desde el Observatorio Astronómico Ramón María Aller que según afirman “no pretendían convertirse en cazadores de planetas, pero se dieron cuenta de que algo no cuadraba en el movimiento orbital de una de las tres enanas rojas, lo que significa que hay un cuarto cuerpo influyendo en el sistema”.

Según apunta Docobo dados los movimientos de las tres estrellas ya conocidas la órbita descrita por una de ellas debería formar una elipsis perfecta, sin embargo, al observar que la órbita describía una línea sinusoidal mediante el telescopio del “Special Astrophysical Observatory” (en Rusia), se delató la presencia de un planeta.

Afirma el director del Observatorio Astronómico "A partir de ese movimiento sinusoidal, nosotros entendemos que hay un cuerpo que lo está produciendo. No hay otra explicación", argumenta Docobo. "Como la masa de las estrellas ya la conocemos, podemos calcular la del planeta".

En cuanto al método astrométrico, anteriormente se ha descubierto nuevas estrellas pero nunca objetos de mayor masa como son los planetas. De estas averiguaciones se ha descubierto que se trata de un gigante gaseoso cuya órbita alrededor de su estrella, dura 15 años terrestres.

Noticia completa en Universia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com