Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrobiología

'Es ingenuo pensar que somos únicos habitantes universo', afirma astrofísica

La astrofísica italiana Giovanna Tinetti, investigadora de la Agencia Espacial Europea (ESA, por su sigla en inglés), ha asegurado en una entrevista con Efe que es 'ingenuo' pensar que 'somos los únicos habitantes del universo'.

Publicado: Domingo, 10/2/2008 - 17:27  | 2374 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

"El universo es tan grande que me parecería algo pretencioso pensar que somos sus únicos habitantes. Estoy segura de que hay vida más allá del Sistema Solar", sostiene esta investigadora turinesa de 36 años que, pese a su juventud, ha capitaneado algunos de los proyectos más ambiciosos de la ESA.

El pasado año, Tinetti, al frente de un equipo internacional de investigadores, anunció, por primera vez, el hallazgo de agua en forma de vapor en la atmósfera de un planeta de fuera del Sistema Solar denominado HD 189733b y situado a 64 años luz de la Tierra, en la constelación de Vulpecula.

Este cuerpo celeste es un gigante gaseoso similar a Júpiter que orbita "muy cerca" de su estrella madre, treinta veces más de lo que está la Tierra del Sol, por lo que su temperatura atmosférica puede alcanzar los mil grados centígrados, haciendo de él "un pequeño infierno".

Según Tinetti, HD 189733b es un mundo que está lejos de ser habitable, ni tan siquiera por los organismos más resistentes, aunque el descubrimiento de moléculas de agua en su atmósfera abre un poco más la puerta a la posibilidad de hallar planetas extrasolares que reúnan las condiciones mínimas para albergar vida en su superficie.

"Encontrar agua es un razón para seguir buscando", afirma la astrofísica, que asegura que, para hallar rastros de vida, resulta imprescindible desarrollar primero una nueva generación de telescopios que permitan observar de manera directa los exoplanetas.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Luna Marte Otros Planetas SETI

Enlaces a sitios

Ad Astra

Revista de astrobiología

Astrobiología - El universo viviente

Sitio divulgativo dedicado a la astrobiología y la exploración espacial tripulada. En este sitio podemos encontrar desde la justificación a por qué es necesario explorar el espacio hasta los efectos de la ingravidez en las personas

Astrobiología en Nasa

Con noticias y artículos investigativos sobre Astrobiología.

Astrobiologia por Francisco Ruiz

Astrobiología y Filosofía

Astrobiology

Astrobiology at ASU

Astrobiology at UCLA

Astrobiology at Woods Hole

Astrobiology Australasia



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com