Científicos alemanes han descubierto fuera de nuestro sistema solar un planeta "recién nacido", el más joven detectado hasta ahora. Según ha comunicado hoy el Instituto Max-Planck de Astronomía, con sede en Heidelberg (oeste de Alemania), la estrella en torno a la que gira "todavía cuenta con el disco de gases y polvo del que nació".
El nuevo planeta es considerado un verdadero "peso pesado", pues su masa es diez veces mayor que la de Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. En sus observaciones, los científicos que hicieron el hallazgo han comprobado que el nuevo TW Hydrae "b" dista de su estrella unos 6 millones de kilómetros y completa una vuelta en torno a él en sólo 3,56 días.
La Tierra se encuentra a 150 millones de kilómetros del Sol y Júpiter incluso a 780 millones de kilómetros.
El nacimiento de los planetas
Los estudios, que serán publicados mañana en la revista especializada británica Nature, servirán a los astrónomos, según el citado instituto, para entender mejor el nacimiento de los planetas. Gracias a ello los científicos podrán calcular mejor cuánto es el tiempo máximo que necesita un planeta para formarse.
Según las conclusiones de los astrónomos, este periodo no puede superar los ocho a diez millones de años, pues esa es la edad de la estrella "madre" TW Hydrae, situada en la galaxia de Hydra. Nuestro Sol es 500 veces más viejo. "Con estos estudios hemos logrado demostrar por vez primera que en un anillo de los que circundan estrellas nacen planetas", ha señalado el director del departamento que estudia el nacimiento de las estrellas en el citado instituto, Thomas Henning.
Desde que comenzaron los estudios sobre planetas fuera de nuestra galaxia a mediados de los años noventa, se han descubierto unos 250 satélites.
Noticia publicada en Ideal (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|