Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Revelan detalles de la estructura geológica que propicia olas gigantes

Publicado: Martes, 1/1/2008 - 22:38  | 4217 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La investigación de un equipo de geocientíficos de Estados Unidos y Japón podría explicar por qué cierta parte del fondo oceánico cerca de la costa suroeste de Japón es particularmente eficaz para generar olas gigantes, como la del evento de Tonankai en 1944, que se cobró las vidas de al menos 1.200 personas. Los resultados del estudio ayudarán a los científicos a determinar riesgos de esta clase en otras partes del mundo.

Geocientíficos de la Universidad de Texas en Austin y sus colegas, usaron un barco para recolectar datos sísmicos en 3D que revelan la estructura de la corteza terrestre debajo de la región en el Pacífico conocida como Depresión de Nankai. Estos datos han sido mostrados en una serie sorprendente de imágenes.

Los resultados esclarecen un misterio que viene de muy atrás, por qué los terremotos que se producen bajo algunas partes del fondo oceánico generan tsunamis, mientras que terremotos en otras regiones no lo hacen.

Las imágenes sísmicas tridimensionales permitieron a los investigadores reconstruir cómo las capas de rocas y sedimentos se han fracturado y movido a lo largo del tiempo. Encontraron dos cosas que contribuyen a generar grandes tsunamis.

En primer lugar, confirmaron la existencia de una gran falla que proviene de una región conocida por generar seísmos a unos 10 kilómetros de profundidad. Cuando se produce un terremoto, la falla transporta el movimiento al piso oceánico, moviéndolo de arriba a abajo junto con la columna de agua, lo cual provoca que una serie de olas, de tipo tsunami, surja y se propague.

En segundo lugar, y esto es lo más sorprendente, el equipo descubrió que la reciente actividad de la falla, probablemente incluyendo el deslizamiento que causó la catástrofe de 1944, se ha hecho menos profunda y más vertical que en el pasado.

"Esto conduce a un desplazamiento más directo del fondo oceánico y a un mayor componente vertical del desplazamiento del piso oceánico, que es más efectivo para generar tsunamis", explica Nathan Bangs, especialista del Instituto de Geofísica en la Universidad de Texas en Austin, y que fue uno de los investigadores principales del proyecto

Noticia publicada en Amazings

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com