Un total de 1.086 especies vegetales se encuentran en peligro de extinción en el estado brasileño de Sao Paulo, según la clasificación publicada en un libro lanzado por el Instituto de Botánica regional.
El "Libro Rojo de las Especies Vegetales Amenazadas" recoge los resultados de investigaciones realizadas de 1998 a 2004 por cerca de 400 investigadores de Sao Paulo, el estado más poblado e industrializado de Brasil, informó hoy la Fundación para el Amparo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (Fapesp).
La iniciativa reunió a biólogos y especialistas de la Secretaría de Medio Ambiente de Sao Paulo, así como de universidades y centros regionales de investigación.
Según la Fapesp, la lista de especies que exigen medidas para garantizar su supervivencia fue elaborada de acuerdo con los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
El trabajo busca fundamentar políticas públicas de protección y restauración de los principales biomas del estado (bosques, selvas, praderas, cuerpos de agua).
Entre las especies clasificadas figuran algunas conocidas como la quina colorada ("Myroxylon peruiferum"), el chachí manso ("Dicksonia sellowiana") y la araucaria ("Araucaria angustifolia").
Además de los nombres de las especies, el libro incluye sus respectivas categorías de amenaza (en peligro crítico o vulnerables), según la investigadora de la sección de Curaduría del Herbario del Instituto de Botánica y una de las coordinadoras del proyecto, María Cándida Mamede.
"El libro contiene comentarios e informaciones adicionales, como los criterios utilizados para la inclusión de las especies en las diferentes categorías y los textos científicos escritos por investigadores que incluyen medidas necesarias para su conservación", agregó.
También se incluye una lista de plantas que están muy cerca de integrar la lista oficial de las especies amenazadas de extinción, la distribución geográfica de las especies y, en muchos casos, biomas de registros, con local y año de la última especie encontrada.
Según la investigadora, de las 1.086 especies clasificadas, 407 están en el grupo de "presumiblemente extintas", la última categoría antes de su completa extinción
Noticia publicada en Xinhua (China)