Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Por más de 20 años un grupo de monjas ha ayudado a descifrar los enigmas del Alzheimer

Gran parte del conocimiento actual que se tiene sobre la enfermedad se debe a que las religiosas estadounidenses han legado sus cerebros a la ciencia tras su muerte.

Publicado: Miércoles, 26/12/2007 - 21:56  | 1172 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hace dos décadas, 678 monjas de la School Sisters of Notre Dame, en Minnesota, tomaron una decisión piadosa que marcaría su vida terrenal, pero también el destino de sus cerebros cuando sus almas se fueran al cielo. Ellas forman parte de un experimento que es considerado por los especialistas como uno de los esfuerzos más creativos para conocer los secretos del Alzheimer y de otros males cognitivos asociados al envejecimiento.

Gracias a él, hoy se sabe que una historia de infartos y traumas cerebrales puede incrementar el riesgo de sufrir Alzheimer, y que una educación superior y una vida intelectualmente activa pueden proteger de los efectos de la enfermedad.

Hace unos días, las 61 sobrevivientes del llamado "Estudio de las monjas" pasaron nuevamente por la ronda anual de exámenes físicos y psicológicos, al que se someten sin falta desde 1986, siempre bajo la supervisión del doctor David Snowdon, de la Universidad de Kentucky.

Snowdon inició el estudio para tener una visión más amplia de los aspectos físicos y psicológicos del envejecimiento. Pero, en 1990, decidió limitar su estudio al Alzheimer.

Por entonces, el caso de una de las hermanas de la orden llamó su atención. A pesar de haber cumplido cien años, sor María irradiaba la energía y el entusiasmo de una mujer mucho más joven. Con ayuda de una lupa, se mantenía informada por la prensa y, acompañada de un globo terráqueo, rezaba por las mujeres y niños del mundo. Para el investigador, era un modelo para un envejecimiento feliz.

Pero cuando sor María murió, la autopsia de su cerebro mostró diversos signos de degeneración y muerte celular. Snowdon y sus colegas descubrieron que sor María había vivido con un Alzheimer tan avanzado que era difícil comprender cómo pudo mantener un comportamiento tan coherente y lúcido hasta sus últimos días.

Noticia completa en El Mercurio (Chile)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com