En marzo del 2008 estará disponible una batería que se recarga hasta el 90% de su capacidad en apenas cinco minutos. Planean utilizarla en vehículos electrónicos, lo que afectará de manera positiva al medioambiente. Todas sus características
Toshiba anunció el lanzamiento comercial de SCiB, la batería recargable que representará un avance para los mercados de sistemas industriales, y que ofrece un ciclo de vida por más de 10 años, incluso bajo condiciones de carga constante y rápida.
Para 2015, Toshiba tiene el objetivo de convertir esta batería de alto potencial en un producto principal de sus negocios de sistemas industriales y productos automotrices, con ventas de u$s884 millones. La primera SCiB será lanzada en marzo de 2008.
Con dicha innovación, Toshiba ha progresado más allá del avance en tecnología de baterías de litio de recarga rápida de la anunciada en marzo de 2005.
Para lograr las características sobresalientes de la SCiB, la compañía adoptó el nuevo material de electrodos negativos, los nuevos separadores, un nuevo electrolito y una nueva tecnología de manufactura.
El resultado es una batería recargable confiable con un desempeño balanceado, que ofrece excelente seguridad, ciclo de vida duradero y capacidad de carga-descarga rápida.
Toshiharu Watanabe, vicepresidente Corporativo de Toshiba y director General de la Compañía de Sistemas Industriales de Toshiba, señaló: “Es una batería en verdad innovadora. El excelente desempeño de la SCiB asegurará su aplicación exitosa en los mercados de sistemas industriales y vehículos electrónicos como una nueva solución de energía. En términos de impacto ambiental, la SCiB ofrece una larga vida que reducirá los desechos”.
La SCiB está contenida en el Módulo Estándar SCiB de diez celdas SCiB de 4.2 amperes-hora (Ah), alineadas en series de conexión, que maximizan las características de la batería con una función de sistema manejo (BMS) que monitorea el voltaje y la temperatura para proteger las celdas en caso de emergencia, y que balancea el estado de carga en cada celda.
Noticia completa en InfoBAE (Argentina)