Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Diálogo entre mensajeros y receptores químicos

Se busca entender cómo interactúan las hormonas y las proteínas que las reciben, para combatir enfermedades degenerativas como las cardiacas y el asma

Publicado: Sábado, 22/12/2007 - 9:23  | 4946 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Si un conductor maneja de noche y de pronto recibe un intenso haz de luz en la cara proveniente de otro automóvil, queda deslumbrado y deja de ver por unos segundos. Pero, casi de inmediato, la retina de cada uno de sus ojos se adapta a ese chorro de luz y él ve de nuevo.

Muchas investigaciones han mostrado que dicha adaptación es un fenómeno más general en el que participan hormonas, neurotransmisores y esas proteínas o glicoproteínas que reciben el nombre de receptores y que son cruciales para la acción de aquellos mensajeros que regulan el metabolismo, la proliferación y la diferenciación celulares.

“Las hormonas y los neurotransmisores son sustancias que reconocen los receptores y que conducen a cierto efecto final dentro de la célula”, indica el doctor Adolfo García Sáinz, investigador y director del Instituto de Fisiología Celular.

De acuerdo con el especialista, ahora se sabe, tras años de estudio, que los receptores están codificados por el ácido desoxirribonucleico; es decir, que hay genes para cada uno de ellos.

Además, en los últimos 20 años se han podido cuantificar y se ha podido conocer su estructura (cómo son, cuánto pesan, cómo están constituidos) y descifrar la información genética que determina a muchos de ellos, al grado de aislarla del genoma y manejarla para que se exprese en otras células (en pocas palabras, esos receptores han sido clonados).

“Gracias a eso –dice el investigador– sabemos que los receptores se dividen en dos grupos fundamentales: los receptores para las hormonas y los neurotransmisores intercelulares, o sea, los que están libres dentro de la célula; y los que se hallan en la membrana plasmática.”

Serpentinos

García Sáinz y sus colaboradores han estudiado principalmente los receptores que atraviesan la membrana plasmática en siete ocasiones y que reciben el nombre de serpentinos porque tienen forma de serpiente.

“Se encuentran de manera abundante dentro del organismo. Entre 1 y 5% de los genes (es decir, uno de cada cien o cinco de cada cien, dependiendo de la especie del genoma) pueden codificar para un receptor serpentino. Además, 40%, aproximadamente, de los medicamentos utilizados en la medicina contemporánea actúa sobre este tipo de receptores”, explica el experto.

Algunas de las hormonas y algunos de los neurotransmisores que usan este tipo de receptores son la adrenalina y la noradrenalina (“de las grandes urgencias”); la dopamina, que modula la conducta y cuya deficiencia está relacionada con el mal de Parkinson, así como con adicciones; la serotonina, un neurotransmisor asociado a la actividad cerebral, al estado de ánimo y a los fenómenos vasculares que inducen las migrañas; y la histamina, que tiene que ver con las reacciones alérgicas y con la secreción de ácido clorhídrico en el estómago.

“En todo el mundo se estudia este tipo de receptores desde el punto de vista químico: cómo son, cómo funcionan, cómo se regulan. En general, los receptores funcionan como respuesta a la secreción de las glándulas y las terminales nerviosas, pero muchos tipos celulares están continuamente liberando mensajeros químicos para regular el funcionamiento del organismo.”

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com