Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

La NASA capta la imagen de un agujero negro que arrasa una galaxia vecina

Es la primera vez que se registra un fenómeno parecido, de gran violencia, en el que se producen altos niveles de radiación.

Publicado: Viernes, 21/12/2007 - 10:9  | 2674 visitas.

Imagen de un agujero negro en el n�cleo de una galaxia arrasando otra pr�xima.
Imagen de un agujero negro en el núcleo de una galaxia arrasando otra próxima.
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los telescopios de la NASA han captado la imagen de un agujero negro en el centro de una galaxia golpeando otra vecina hasta el punto de desviarla y de disipar parte de su energía. Es la primera vez que se observa un fenómeno parecido, en el que un chorro de partículas de la galaxia principal embiste con gran violencia contra la secundaria, lo que provoca que se desvíe.

"Hemos visto muchos torrentes producidos por agujeros negros, pero esta es la primera vez que detectamos uno que golpea otra galaxia", indica Dan Evans, científico del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y autor principal del estudio publicado en la revista The Astrophysical Journal, en la página web de la agencia espacial.

La imagen es producto de la combinación de diferentes instantáneas captadas por los telescopios Chandra, Spitzer y Hubble de la NASA con distintas longitudes de onda. El conjunto del sistema, identificado como 3C321, contiene dos galaxias y los datos de rayos X proporcionados por el telescopio Chandra demuestran que ambas contienen sendos agujeros supermasivos de rápido crecimiento. El color púrpura se corresponde con la galaxia principal, mientras que el destello azul equivale a la galaxia secundaria, situada a unos 20.000 años luz de la primera, en el momento en que es desviada.

Las imágenes procedentes del Hubble (en naranja) muestran el destello producido por las estrellas contenidas en cada galaxia. Además de los telescopios de la NASA, se han empleado imágenes de los telescopios MERLIN, del Reino Unido, y del Very Large Array, en el estado de Nuevo México, que se observan en los puntos más brillantes de la fotografía.

Noticia completa en El País (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Imagen de un agujero negro en el n�cleo de una galaxia arrasando otra pr�xima.
Imagen de un agujero negro en el núcleo de una galaxia arrasando otra próxima.

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com