Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Hardware

Desarrollan un mouse que se activa con el impulso de las ondas cerebrales

Un joven emprendedor está desarrollando un mouse para PC pensado para ser utilizado por personas con discapacidades motrices severas y que funciona mediante el impulso de las ondas cerebrales que activan el cursor sin necesidad de movimiento físico. El mouse está en etapa del desarrollo del prototipo y podría estar listo para su fabricación a mediados del año próximo.

Publicado: Miércoles, 19/12/2007 - 16:27  | 1465 visitas.

Imagen:


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El trabajo de desarrollo de hardware fue presentado por Marcelo Aveni, un investigador de Junín que está trabajando en el Em-Tec, el Programa de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del Gran La Plata que recibe apoyo técnico y financiero del Ministerio de la Producción, desde que lo creara junto con la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) a comienzos de 2003.

"Consiste en una vincha con electrodos -similares a los del electroencefalógrafo- que se coloca en la cabeza y capta las señales que emite el cerebro cuando la persona imagina los miembros del cuerpo que quiere mover. Los electrodos procesan esos impulsos y mueven el mouse," explicó Aveni. A modo de ejemplo, el investigador explicó que la onda cerebral que emite el movimiento de los párpados puede ser utilizado para marcar el click del mouse.

La ministra Débora Giorgi aseguró que "el Em-Tec es una de las herramientas que apoyamos y promovemos para el desarrollo TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)”. También la Provincia está impulsando la asociatividad de Pymes informáticas en tres tres clusters de unas 200 PyMEs informáticas de Bahía Blanca, Mar del Plata y La Plata, que se están consolidando como Polos Tecnológicos y dan trabajo a más de 900 personas. Muchas de esas empresas, han logrado productos. Integradas en Distritos Productivos o Polos del sector TIC que en cada ciudad nacieron en sociedad con las Universidades locales, el Estado provincial las apoya con capacitación, subsidios y financiamiento blando.

Noticia completa en ImpulsoBaires (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Almacenamiento Asistentes Personales Calculadoras Componentes Computadores de Escritorio
Computadores Portátiles Empresas Evaluaciones Medios Periféricos
Servidores y Mainframes

Enlaces a sitios

3D Spotlight

offering product reviews, tweak guides, gaming coverage, and video card information for the PC enthusiast.

AbsolutePC

offers computer news, hardware reviews, in depth guides, and general hardware information.

Active-Hardware

hardware optimisation and information guide.

AMD3D.com

includes reviews, downloads, forums, news, and more.

AMDSource.com

product reviews, message forums, polls, and the latest news in the computing industry.

Ars Technica

devoted to the well-rounded computing enthusiast, complete with PC hardware reviews, in-depth technical information, and editorials on issues important to power users.

BlueSmoke

offering reviews, news, guides to modifications and upgrades, forums, and more.

Chick"s Hardware

offering news, reviews, forums, price guide, case modifications, and more.

Click & Learn

a guide to the PC, its hardware, and internal architecture for schools, teachers, IT-supporters, and sales personnel. Excellent for self-study.

Computer Workshop

advice on how to build your own computer. Includes component lists and product advice.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com