Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Espeleólogos encuentran en Almería un abeto de yeso milenario

Se han hallado un nuevo espeleotema gran importancia.

Publicado: Miércoles, 19/12/2007 - 14:44  | 5484 visitas.

Abeto de yeso
Abeto de yeso
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Desde hace ya más de un año el ESPELEO CLUB ALMERÍA viene realizando exploraciones en el Karst en Yesos de Sorbas aplicando una herramienta informática muy interesante. Esta utilidad, el CatSORBAS, se basa en un SIG en la que se inventarían más de 1500 cavidades dentro de este karst. Uno de los parámetros que se almacena en esta gran Base de Datos es un índice de prioridad de cara a futuras exploraciones. La prioridad se mide en función a varios factores: alineamiento de varias entradas, cercanía a grandes sistemas subterráneos, sondeos, testimonios de antiguas exploraciones, etc. Gracias a esta herramienta, desarrollada con la colaboración de la Federación Andaluza de Espeleología y a la Junta de Andalucía, ahora podemos dirigir mejor nuestras exploraciones y obtener un mayor índice de aciertos.
Descubrimientos recientes como los de la Sima ADA o la Sima del Anfiteatro son un ejemplo de la utilidad del CatSORBAS.

Ahora, el karst de Sorbas, nos desvela un nuevo secreto oculto bajo su superficie. Con este nuevo hallazgo el Karst en Yeso de Sorbas se reafirma como el más importante del mundo. Se trata de un espeleotema de gran belleza. El Pino (ilustraciones 1 y 2), que así es como fue bautizado por los espeleólogos del ECA, es el mejor ejemplar a nivel mundial de una extraña forma geológica conocida técnicamente como Abeto de Yeso.

La primera exploración de la sima de Los Pinos tuvo lugar el 10 de septiembre de 2006. El honor de este descubriendo corresponde a Ada R.C, Alain T., Ángel T. P., Johann H. D, Ignacio L. V. y Jorge V. G. Desde entonces la exploración ha avanzado mucho. Se han descubierto salas, galerías, pozos y sobretodo el espectacular Pino.

Noticia publicada en Teleprensa (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Abeto de yeso milenario
Abeto de yeso milenario

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com