Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrobiología

Hallan un nuevo indicio clave de vida microbiana en Marte

Publicado: Martes, 18/12/2007 - 11:50  | 1652 visitas.

En marzo pasado el robot Spirit se top� en la superficie de Marte con este parche conformado en un 90% por silicio. NASA/JPL/Cornell.
En marzo pasado el robot Spirit se topó en la superficie de Marte con este parche conformado en un 90% por silicio. NASA/JPL/Cornell.
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Spirit, uno de los robots estadounidenses enviados a Marte, descubrió en mayo pasado un nuevo indicio importante de existencia de vida microbiana en el pasado en el planeta rojo, indicaron esta semana investigadores responsables de la misión.

Spirit descubrió sílice casi puro. Hay dos origenes posibles para este mineral, explicó Steve Squyres, de la Universidad Cornell en Ithaca (Nueva York), responsable científico de la misión de dos robots en Marte, según un comunicado publicado en el sitio web del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena (California). El JPL es responsable de la misión de los robots Spirit y Opportunity.

La sílice se forma sobre la Tierra cerca a fuentes de agua caliente o de salidas de vapor. Se trata de emanaciones gaseosas que provienen de fisuras en las zonas volcánicas. En la Tierra, encontramos siempre vida microbiana en estos dos tipos de ambiente, según el estudio. La sílice es el material a partir del cual se fabrica el vidrio.

"Cualquiera sea el origen, esta concentración se sílice es probablemente el descubrimiento más importante del Spirit sobre la posibilidad de que haya existido un lugar habitable en Marte en el pasado", explicó el investigador. "Los indicios recolectados por Spirit dejan pensar que este sílice se formó cerca de salidas de vapor, como los que hay en Hawai e Islandia", agregó Steve Squyres.

Noticia publicada en AFP Google

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Luna Marte Otros Planetas SETI

Enlaces a sitios

Ad Astra

Revista de astrobiología

Astrobiología - El universo viviente

Sitio divulgativo dedicado a la astrobiología y la exploración espacial tripulada. En este sitio podemos encontrar desde la justificación a por qué es necesario explorar el espacio hasta los efectos de la ingravidez en las personas

Astrobiología en Nasa

Con noticias y artículos investigativos sobre Astrobiología.

Astrobiologia por Francisco Ruiz

Astrobiología y Filosofía

Astrobiology

Astrobiology at ASU

Astrobiology at UCLA

Astrobiology at Woods Hole

Astrobiology Australasia



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com