Spirit, uno de los robots estadounidenses enviados a Marte, descubrió en mayo pasado un nuevo indicio importante de existencia de vida microbiana en el pasado en el planeta rojo, indicaron esta semana investigadores responsables de la misión.
Spirit descubrió sílice casi puro. Hay dos origenes posibles para este mineral, explicó Steve Squyres, de la Universidad Cornell en Ithaca (Nueva York), responsable científico de la misión de dos robots en Marte, según un comunicado publicado en el sitio web del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en Pasadena (California). El JPL es responsable de la misión de los robots Spirit y Opportunity.
La sílice se forma sobre la Tierra cerca a fuentes de agua caliente o de salidas de vapor. Se trata de emanaciones gaseosas que provienen de fisuras en las zonas volcánicas. En la Tierra, encontramos siempre vida microbiana en estos dos tipos de ambiente, según el estudio. La sílice es el material a partir del cual se fabrica el vidrio.
"Cualquiera sea el origen, esta concentración se sílice es probablemente el descubrimiento más importante del Spirit sobre la posibilidad de que haya existido un lugar habitable en Marte en el pasado", explicó el investigador. "Los indicios recolectados por Spirit dejan pensar que este sílice se formó cerca de salidas de vapor, como los que hay en Hawai e Islandia", agregó Steve Squyres.
Noticia publicada en AFP Google