Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Un grupo de científicos estudia el cristal de silicio descubierto en Marte para determinar su origen

El descubrimiento de cristal de silicio realizado por el vehículo explorador "Spirit" en la superficie de Marte ha puesto de cabeza a los científicos de la NASA que están tratando de determinar su origen.

Publicado: Sábado, 15/12/2007 - 8:36  | 1913 visitas.

En marzo pasado el robot Spirit se top� en la superficie de Marte con este parche conformado en un 90% por silicio. NASA/JPL/Cornell.
En marzo pasado el robot Spirit se topó en la superficie de Marte con este parche conformado en un 90% por silicio. NASA/JPL/Cornell.
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En la Tierra, el cristal de silicio generalmente se produce de forma natural como resultado de un ambiente de vertientes sulfurosas o de fumarolas en las que surge vapor acídico de fracturas en el suelo.

En ambos casos, la vida microbiana se multiplica en torno a esas vertientes, señalaron científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

"Cualesquiera hayan sido las condiciones que la produjeron, esta concentración de cristales de silicio es probablemente el descubrimiento más importante hecho por Spirit al revelar que existió un posible sitio de vida en Marte", dijo Steve Squyres, científico principal de la misión de los vehículos exploradores de la NASA en Marte.

Ese descubrimiento es sólo comparable al que "Spirit" y el otro vehículo "Opportunity", hicieron en la superficie marciana en 2004 cuando encontraron las primeras pruebas de que el planeta albergó agua en su pasado remoto.

"Según Squyres, es probable que los cristales de silicio hayan sido producto de fumarolas como las que existen en Hawai e Islandia.

Entre tanto, en el otro extremo del planeta, "Opportunity" continuó la exploración de un cráter en las cercanías de capas ricas en azufre que podrían entregar información sobre las primeras condiciones ambientales de Marte.

Esas capas ricas en azufre son una prueba de que el pasado marciano se caracterizó por un ambiente húmedo y ácido.

Según Ray Arvidson, uno de los científicos de la misión de los vehículos exploradores, desde su órbita las sondas que exploran Marte han mostrado yacimientos de minerales arcillosos bajo las capas de material sulfúrico.

Noticia completa en La Opinión de Málaga (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com