Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

Espeleólogos de Almansa abren un paso superior en la cueva de Los Chorros

Su descubrimiento facilitará nuevas exploraciones en la enorme cavidad.

Publicado: Miércoles, 12/12/2007 - 7:43  | 1594 visitas.

Imagen: Extopocien.
Imagen: Extopocien.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Espeleólogos de la asociación almanseña Extopocien han descubierto recientemente la entrada del tercer sector de la cueva de los Chorros en Riópar y Vianos. Después de una campaña de trabajos que ha durado 21 años, sus esfuerzos han culminado con el descubrimiento del acceso aéreo a esta zona de la cavidad, la más deseada por quienes practican estas exploraciones.

Se trata de un importante descubrimiento en la espeleología ya que amplía un buen número de kilómetros la topografía conocida de la Cueva de los Chorros, y facilitará que sigan las exploraciones en la cavidad, una de las mayores de España.

Larga historia

Las exploraciones de esta zona de la cueva comenzaron en 1986, cuando espeleólogos alicantinos intentaron superar un sifón (zona en la que el paso queda sumergido bajo el agua) de enormes dimensiones, situado en la zona final del segundo sector. Este sifón llamado inicialmente Terminal y posteriormente sifón Mateo Martín -en memoria de un espeleólogo fallecido- constituyó un obstáculo difícil de vencer durante largos años. En 1993 dos espeleo-buceadores, J. Octavio Maestre y Manolo Martínez, ayudados por un enorme equipo de apoyo, consiguieron superar el sifón y salir al otro lado.

A la vuelta, sus explicaciones animaron al colectivo espeleológico, ya que al otro lado de este sifón que era muy difícil de atravesar, con 300 metros de recorrido, y teniendo que superar una profundidad de 34 metros, se accede a una amplia olla de 10 metros de diámetro donde converge una gran galería.

Noticia completa en La Verdad (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com