Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Cercanía a plantas nucleares aumenta riesgo de cáncer infantil: estudio

Los niños que viven cerca de una planta nuclear corren mayor riesgo de padecer enfermedades cancerígenas, reveló un estudio de la Universidad de Maguncia. Las causas exactas permanecen en el misterio.

Publicado: Martes, 11/12/2007 - 8:47  | 3208 visitas.

Central nuclear de Trillo, Guadalajara. Foto: El Mundo
Central nuclear de Trillo, Guadalajara. Foto: El Mundo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según un estudio realizado por la Universidad de Maguncia, por encargo de la Agencia Federal de Protección de Radiación de Alemania, la población infantil que vive en las cercanías de una planta de energía atómica es más propensa a contraer enfermedades cancerígenas, entre ellas, la leucemia.

Amplia documentación

El documento es calificado como “estadísticamente significativo”. Se estudiaron expedientes médicos del Registro sobre el Cáncer Infantil en Alemania integrados entre 1980 y 2003 y relacionados con menores de cinco años de edad.

Se estableció asimismo una comparación entre 1.592 niños enfermos de cáncer y 4.735 niños sanos que crecieron al mismo tiempo y en la misma localidad, pero en diferente cercanía a una planta de energía atómica.

El resultado, según los investigadores, es inobjetable: mientras más cerca crecieron los niños a un reactor nuclear, más grande fue el riesgo de contraer algún padecimiento cancerígeno, y viceversa.

La media establecida de casos de leucemia infantil fue de 17, pero en las zonas ubicadas en un área de cinco kilómetros alrededor de los reactores, la cifra registrada fue de 37 nuevos casos.

Misterio sobre las causas

Lo que aún no ha podido determinarse es la causa exacta de tal incidencia. Se da por sentado que la irradiación misma no bastaría para desatar un aumento tal de casos de cáncer en menores de edad. Pero más allá de esto, todo permanece en la especulación.

Esto ha provocado que algunos partidarios de que Alemania abandone por completo la energía atómica, como el ministro de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, se muestren en principio cautelosos.

Noticia completa en Deutsche Welle (Alemania)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com