Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

La NASA halla los dos puntos con más sol

El estudio tiene interés económico desde el punto de vista energético.

Publicado: Lunes, 10/12/2007 - 23:13  | 2080 visitas.

El desierto del S�hara alberga uno de los lugares m�s luminosos de la Tierra.
El desierto del Sáhara alberga uno de los lugares más luminosos de la Tierra.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La NASA ha localizado los dos sitios más soleados del planeta. El primero se encuentra en el Pacífico, al sur de Hawai y al este de las islas de Kiribati, y el segundo, en el desierto del Sáhara, en Níger, según informa Reuters. La razón de esta luminosidad excepcional la explica el científico del Centro Langley de Investigación de la NASA Paul Stackhouse: “Por algún motivo hay menos nubes allí que en otros sitios”, apuntó.

Más allá de la anécdota, esta información, obtenida a partir de observaciones tomadas por satélites europeos y estadounidenses durante 22 años, puede tener un importante valor económico. La zona del pacífico ha recibido durante ese tiempo una media de 6,92 kilowatios hora por metro cuadrado, la del Sáhara, 6,78. Esta energía es, aproximadamente, la misma que se suele utilizar para calentar agua en una casa.

Este tipo de observaciones son las que se quieren aprovechar con la creación de un Sistema de Sistemas de Observación Global de la Tierra (GEOSS, por sus siglas en inglés). La iniciativa se puso en marcha en 2005 y tiene como objetivo integrar distintos puntos del conocimiento que van desde el cambio climático a la agricultura o la salud. El pasado 30 de noviembre representantes de 100 países se reunieron en Ciudad del Cabo (Suráfrica) para revisar el proyecto.

Noticia completa en Público (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com