Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Científicos descubren qué provoca al viento solar

Publicado: Domingo, 9/12/2007 - 17:35  | 1169 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El viento solar, que afecta a la Tierra y al Sistema Solar, es liberado por poderosas ondas magnéticas en los gases con cargas eléctricas que rodean al sol, dijeron el jueves científicos.

Los mecanismos que provocan el viento solar han desconcertado a los expertos durante décadas, pero fueron revelados por las observaciones de un satélite japonés llamado Hinode que orbita la Tierra, dijeron los científicos en una investigación publicada en la revista Science.

"Lo magnífico sobre el éxito del Hinode es que es una visión sin precedentes de la dinámica del sol," señaló Jonathan Cirtain, un físico solar del Centro de Vuelos Espaciales Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, quien ayudó en la investigación.

El estudio fue realizado por científicos japoneses, europeos y estadounidenses.

El viento solar es un flujo de gas de carga eléctrica, principalmente hidrógeno, expulsado desde el sol en todas direcciones a una velocidad cercana a 1,6 millones de kilómetros por hora.

A su paso, azotan las atmósferas de los planetas. En la Tierra, bajo ciertas circunstancias pueden interferir en las comunicaciones, las redes eléctricas y de satélites. El campo magnético de la Tierra la protege contra el viento solar, creando una burbuja a su alrededor que el viento debe atravesar.

Lo que impulsa el viento solar son las llamadas ondas Alfven, fuertes olas magnéticas, que atraviesan el plasma de la atmósfera del sol, o corona, transfiriendo energía desde la superficie de la estrella hacia el viento solar, dijeron los investigadores.

Noticia completa en Reuters América Latina

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com