Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrofísica

Devela satélite japonés los misterios del Sol

Proporciona 'Hinode' datos científicos que ayudarán a explicar las enormes diferencias de temperatura que existen entre la superficie relativamente fría del astro y su candente atmósfera.

Publicado: Sábado, 8/12/2007 - 22:14  | 1145 visitas.

Turbulencias magn�ticas en el sol
Turbulencias magnéticas en el sol
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El satélite japonés "Hinode" ha desentrañado muchos misterios del Sol, entre ellos los de su campo magnético y las tormentas de viento solar que interfieren las comunicaciones en la Tierra, según revelaron 10 informes divulgados hoy por la revista Science.

Los datos científicos proporcionados por "Hinode" (Aurora, en japonés) ayudarán a explicar las enormes diferencias de temperatura que existen entre la superficie relativamente fría del Sol y su candente atmósfera.

También servirán para dilucidar el origen de los vientos solares que se desplazan de manera fulgurante por el vacío cósmico y alteran la atmósfera de nuestro planeta, señalaron los científicos que participaron en los estudios.

Esas alteraciones son responsables de los fenómenos que los científicos califican como el "clima espacial" que permanentemente amenaza las telecomunicaciones, los sistemas de navegación y las redes de suministro eléctrico en la Tierra.

Uno de los resultados clave de la misión del satélite japonés que cuenta con telescopios de la NASA, fue el descubrimiento de un tipo de onda magnética que se desplaza por el plasma de la corona solar.

La existencia de esas ondas había sido pronosticada por el físico sueco Hannes Alfven, ganador del Premio Nobel de Física en 1970.

"Hasta ahora había sido imposible observar las ondas Alfven debido a la resolución limitada de los instrumentos disponibles", señaló Alexei Pevtsov, científico del programa.

Según Brook Hanson, sub editor de Ciencias Físicas, los informes sobre los estudios de "Hinode" son los primeros que se ponen a disposición del público sobre la misión.

"Aunque todavía queda mucho por aprender, sus descubrimientos muestran que la misión nos proporcionará una nueva visión del Sol", añadió.

Noticia completa en El Universal (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com