Este software, denominado SsdwLab5, permite la detección de estos síndromes utilizando y combinando matemáticamente diversas variables bioquímicas, poblacionales, demográficas, ginecológicas y ecográficas para obtener una estimación cuantitativa del riesgo de sufrir un trastorno genético.
"Es un método no invasivo y sin riesgo, a diferencia de las pruebas diagnósticas alternativas, como la amniocentesis, que sí presentan un riesgo de aborto", han señalado en un comunicado los doctores Josep Sabria, Concepció Bach y Joan Sabria i Bach, responsables de este programa informático.
La perfección del software, en el que se empezó a trabajar en 1995, ha captado el interés de la multinacional suiza Hoffmann la Roche, que ha adquirido los derechos para distribuir internacionalmente el programa, junto con otros productos de laboratorio clínico.
Noticia publicada en Terra (España)