Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

Catarata Yumbilla es la tercera más grande del mundo

La ministra Mercedes Aráoz confirma que mide 895 metros de altura

Publicado: Jueves, 6/12/2007 - 13:8  | 4057 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un nuevo descubrimiento pone de manifiesto las bondades para el turismo de aventura que posee la región Amazonas. Es que la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, confirmó ayer que la catarata de Yumbilla, ubicada en el distrito de Cuispes, provincia de Bongará, tiene una altura de 895 metros, lo que la sitúa como la tercera más grande del mundo.

"Luego de que el alcalde de Cuispes nos informó de la existencia de este maravilloso recurso natural, le encargamos al Instituto Geográfico Nacional (IGN) que realizara el estudio correspondiente para determinar la altura de la cascada que, esperamos, atraiga a más turistas hacia esa zona, donde también se encuentra Gocta, la cuarta caída de agua más grande del planeta, con 771 metros", señaló Aráoz.

La ministra dijo que el estudio resulta de mucha importancia para dirigir las acciones de planificación turística en la zona con el fin de ofrecer el recurso natural en condiciones sostenibles para un visitante exigente y especializado. "Esperamos crear un circuito de cataratas que estaría conformado por Yumbilla, Chinata y Gocta, el cual podría ser recorrido en un máximo de dos días", acotó.

En ese sentido, la titular del Mincetur indicó que, conjuntamente con el gobierno regional y con los gobiernos locales de Valera, Cuispes y San Carlos, establecerá los lineamientos para la elaboración de un plan de manejo integral de uso turístico, donde se indiquen las áreas de acondicionamiento para el visitante, las de intangibilidad y protección de los recursos naturales y las de desarrollo sostenible de las poblaciones del entorno. "Este plan se ejecutará a partir del 2008 y también nos ayudará a seguir promoviendo el turismo de naturaleza y de observación de aves", manifestó Aráoz.

Impresionante belleza

Cabe señalar que la catarata de Yumbilla ya recibe visitantes nacionales y extranjeros, quienes llegan atraídos por la belleza del paisaje que la rodea. Por ello, en el pueblo de Cuispes, donde se encuentra el recurso, sus residentes ya han comenzado a brindar servicios turísticos relacionados con el alquiler de caballos, la preparación de alimentos y los servicios de guías.

Según versiones locales, el terreno que cerca a Yumbilla se halla poblado de orquídeas, de osos de anteojos y de gallitos de las rocas.

Noticia publicada en Perú 21

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com