Numerosos estudios científicos demuestran que quienes consumen agua con grandes concentraciones de arsénico (más de lo permitido, es decir, que supera las cinco partes por millón) corren más riesgo de padecer lesiones en la piel, mala circulación arterial y hasta un aumento de la incidencia de varios tipos de cáncer y de enfermedades del sistema nervioso. Sin embargo, poco se conocía hasta ahora de la incidencia que tienen las altas concentraciones de arsénico del agua en los casos de anemia. Justamente sobre este punto trabajaron estudiantes de Bioquímica de la UNT, que obtuvieron con este trabajo el primer premio en el V Congreso Nacional de Estudiantes de Bioquímica y Biotecnología, la semana pasada en San Luis.
Rafael Torres, Daniel Flores, Verónica Olivera, Carolina Mariani y Cecilia Morell cursan quinto año de la carrera. Su informe compitió con más de 60 trabajos científicos de todo el país. El equipo de investigación pertenece a la cátedra de Patología Molecular y es coordinado por las profesoras Analía Soria, Nilda Arias y Rosa Guber. El premio consiste en una ayuda económica y en un viaje a Merlo.
Los jóvenes realizaron una encuesta epidemiológica a 56 habitantes del este tucumano, de las localidades de Leales y Graneros. Los vecinos que participaron del estudio permitieron que les extrajeran una muestra de sangre y, al mismo tiempo, aportaron bidones del agua que consumen diariamente, que es extraída de pozos.
Los estudiantes explicaron que las concentraciones de arsénico en el agua varían según la profundidad del pozo y por ese motivo, algunos vecinos del este consumen agua con niveles aceptables de arsénico (25 de las 56 personas que hicieron la prueba), mientras que el resto de los encuestados ingieren un nivel de arsénico superior al permitido.
Tras concluir la investigación, los estudiantes concluyeron que las personas que toman agua con grandes cantidades de arsénico sufren problemas hematológicos, “porque el arsénico destruye los glóbulos rojos y puede provocar anemia”, explicó Torres, uno de los integrantes del equipo de trabajo.
Noticia completa enLa Gaceta (Argentina)