Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Físicos rosarinos responden una vieja incógnita

Desde hace setenta años las propiedades eléctricas de un cristal llamado ADP causaban curiosidad entre los científicos. Investigadores del Instituto de Física Rosario pudieron explicar el por qué de las características del material.

Publicado: Jueves, 22/11/2007 - 6:9  | 1588 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los doctores Ricardo Migoni y Sergio Koval y el licenciado Jorge Lasave del Instituto de Física Rosario (IFIR-CONICET) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) descubrieron por qué el cristal fosfato dihidrógeno de amonio (ADP), de amplio uso tecnológico, presenta un fenómeno denominado antiferroelectricidad.

La investigación se realizó en colaboración con el doctor Naresh Dalal de la Universidad del Estado de Florida y fue publicada en la revista Physical Review Letters de la Sociedad de Física de Estados Unidos.

El ADP se conoce desde hace casi setenta años y se utiliza en la fabricación de fibra óptica y láseres debido a su capacidad para amplificar señales ópticas. Desde que fue descubierto, este material intrigaba a los científicos por sus características antiferroeléctricas.

“La ferroelectricidad es comparable al ferromagnetismo de los imanes. Existen algunos materiales que por debajo de cierta temperatura generan un campo magnético por sí mismos. Análogamente, otras sustancias en lugar de un campo magnético permanente generan un campo eléctrico. Estos son los materiales ferroeléctricos”, explicó este miércoles el doctor Migoni.

En el caso de los materiales antiferroeléctricos la polarización se manifiesta a nivel de cada pequeña unidad de celda que constituye el cristal. Pero estas unidades se disponen de modo que la distribución de cargas de cada una con respecto a la contigua es opuesta, por lo que se neutralizan y a nivel macroscópico no se observa ninguna polarización.

El mayor interrogante en torno al ADP se presentaba al compararlo con uno de sus parientes más cercanos el KDP (fosfato dihidrógeno de potasio). “A pesar de que ambos materiales son muy parecidos no se entendía bien porque uno era ferroeléctrico (KDP) y el otro antiferroeléctrico (ADP). Eso fue lo que nosotros pudimos explicar”, afirma el licenciado Lasave.

Los investigadores descubrieron que los enlaces que el ión amonio establece con los oxígenos en el ADP es lo que le confiere su propiedad antiferroeléctrica. Para llegar a esta explicación los científicos no se basaron en datos experimentales sino en complejos cálculos computacionales a partir de la mecánica cuántica, una ley fundamental de la física.

Noticia completa en Notiexpress (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com