Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

La posidonia puede ser aprovechada como biocombustible y aislante

Expertos del Centre Pitiús d'Estudis Avançants investigan su uso como energía renovable en sustitución de otras que generan gases de efecto invernadero

Publicado: Lunes, 19/11/2007 - 12:20  | 1988 visitas.

Posidonia oce�nica
Posidonia oceánica
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El encuentro científico celebrado ayer en la sede insular también sirvió para que el Centre Pitiús d"Estudis Avançants (CEAV) diera a conocer otros de los proyectos, en los que pretende trabajar durante los próximos años, entre los que destaca el relacionado con el posible uso industrial de la posidonia.

Los investigadores del CEAV se han propuesto aprovechar los residuos de esta planta marina que prolifera en las playas como combustible y como material de construcción. Una línea de trabajo que ya siguen expertos de la Universidad de Alicante con resultados prometedores. El uso de la posidonia en el sector de la construcción no es novedoso, puesto que antiguamente esta planta, un elemento más de la naturaleza, ya era utilizada por la población pitiusa para la construcción de tejados e incluso como abono para el campo. Adán Garriga, doctor en ciencias físicas e investigador de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, explica que esta planta, combinada con otros elementos orgánicos, sirve para crear nuevos tipos de cemento con propiedades innovadoras dentro del campo del aislamiento térmico y acústico.

Biocombustible

Otro de los posibles usos del residuo de la posidonia es el de su utilización como biocombustible para calderas en sustitución de otros que generan gases de efecto invernadero. De esta forma, un residuo que en la actualidad no tiene ningún uso, y que acaba igual que cualquier otro llenando los vertederos de muchas ciudades y convirtiéndose en un problema, podría ser aprovechado como una fuente de energía renovable.

No obstante, el proyecto del Centre Pitiús d"Estudis Avançants, también incluye un amplio estudio que incide en el posible daño que la utilización industrial del residuo de esta planta podría causar en el medioambiente, especialmente en la regeneración de playas. «Tenemos una línea de trabajo en la que intentamos averiguar qué parte de la posidonia debe retirarse de las playas y cuál conviene que se quede», explica Adan Garriga. quien defiende un mejor aprovechamiento esta planta.

Noticia publicada en Diario de Ibiza (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com