Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Hallan secreto del aroma y cualidades de la albahaca

Publicado: Jueves, 15/11/2007 - 8:43  | 3353 visitas.

La albahaca es una planta herb�cea de la familia de las labiadas, originaria de los pa�ses tropicales; es muy com�n y se cultiva en jardines y macetas.
La albahaca es una planta herbácea de la familia de las labiadas, originaria de los países tropicales; es muy común y se cultiva en jardines y macetas.
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La mezcla peculiar de aceites esenciales que da a la albahaca su aroma cálido y dulce, y sus características analgésicas, es resultado de una molécula fragante con reminiscencias de canela y clavo, según un artículo que publica esta semana la revista PLoS ONE.

Un equipo de científicos del Instituto Salk para Estudios Biológicos, en la Universidad de Michigan (EE.UU.), publicó además una imagen tridimensional de la enzima sintasa eugenol de la albahaca en el momento que produce el eugenol, la molécula aromática.

“Esta enzima en particular es muy interesante ya que pertenece a una gran familia de enzimas que desempeñan lo que llamamos "reacciones domésticas" pero que, mediante la selección evolutiva, adquiere funciones adicionales y completamente nuevas”, explicó Joseph Noel, quien encabezó el estudio.

“La enzima sintasa eugenol toma un bloque de construcción que habitualmente se emplea para hacer madera y lo convierte en algo que es casi completamente opuesto: una molécula volátil, altamente aromática y que posee propiedades antimicrobióticas y analgésicas”, señaló Noel.

Tradicionalmente, la biología de las plantas se ha enfocado en la genética, pero en años recientes ha habido un renacimiento de la bioquímica de las plantas, en parte por el interés renovado en la alimentación natural y las propiedades medicinales de los compuestos químicos en las plantas.

“La genética descubrió muchos genes con funciones importantes pero, en última instancia, necesitamos comprender cómo funcionan estos sistemas a nivel bioquímico”, apuntó Noel.

Desde la antigüedad, los humanos han aprovechado las propiedades antimicrobióticas y los sabores y aromas placenteros de las plantas ricas en ciertos metabolitos secundarios, más conocidos como especias, en la preservación y sazonado de los alimentos.

Fueron éstas propiedades las que atrajeron a Cristóbal Colón y Fernando de Magallanes en exploraciones sin precedentes de rutas para la obtención de las especias.

Noticia completa en Diario de las Américas (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com