El Profesor Amos Ori, del departamento de Física del Instituto Politéc-nico (Tejnion) de Haifa, en Israel, es el autor de un estudio que prevée un modelo teórico de la máquina del tiempo. De acuerdo a la relatividad general, el espacio del tiempo puede no ser derecho cuando lo "tuercen" campos de gravedad. La pregunta es si se puede doblar el espacio del tiempo, torcerlo de tal forma que se pueda viajar hacia atrás.
Según la teoría de la relatividad general, toda persona o todo objeto que se mueve en el tiempo, marca una línea en el eje del tiempo. Si se viaja además de un lugar a otro, esa línea se tuerce, se dobla. Y en el estudio de la relatividad general, la interrogante es si acaso se puede doblar esa línea de modo tal que se cree un anillo cerrado (loop) que permita volver a un punto en el cual ya se estuvo antes. Según el Profesor Ori, el principal argumento contra esta posibilidad teórica es que para que se pueda crear ese anillo cerrado, debería haber en el espacio del tiempo una materia con densidad negativa, algo que no está claro si existe o no. desarrolla lo que considera pueden ser las soluciones.
Cómo funciona
Se basa en un conjunto de ecuaciones matemáticas que describen condiciones hipotéticas que, si son establecidas, podrían permitir la creación de una máquina del tiempo, técnicamente conocida como "curvas tipo-temporal cerradas" ("closed time-like curves".
El mayor de los problemas es la estabilidad del espaciotiempo, la base del cosmos. Para solucionar ese obstáculo, podría ser necesario contar con la una teoría de la "nueva generación", la cual está siendo desarrollada y recibe el nombre de "gravedad cuántica", la cual intenta amoldar la relatividad ge-neral con las ideas de la teoría cuántica, aquellos conceptos matemáticos que explican el mundo atómico. La posibilidad de estos viajes se hizo más factible desde el año 1940.
Noticia publicada en The Billingual News (EEUU)