Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Luz verde al nuevo acelerador internacional FAIR, de 1.200 millones de euros

Publicado: Sábado, 10/11/2007 - 11:38  | 1196 visitas.

Foto: Sociedad para la Investigaci�n de Iones Pesados (GSI)
Foto: Sociedad para la Investigación de Iones Pesados (GSI)
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

de quince países firmaron el 7 de noviembre de 2007 en Darmstadt (Alemania) un comunicado conjunto que da el visto bueno a la construcción del Laboratorio Europeo de Investigación con Iones y Antiprotones (FAIR). Con la ayuda de este centro, cuyo coste es de 1.200 millones de euros, los investigadores tratarán de responder a ciertas cuestiones fundamentales de la física.

«El FAIR es un elemento importante de la actual puesta en práctica del espacio europeo de investigación. Ofrecerá a la comunidad científica de Europa y de todo el mundo una oportunidad extraordinaria de investigar la estructura de la materia y el universo», según el comunicado conjunto, en el que se expresa el agrado por el apoyo de la Comisión Europea a infraestructuras de investigación nuevas mediante el Sexto y el Séptimo Programa Marco (6PM y 7PM).

«El FAIR llevará la física del universo al laboratorio. Este nuevo centro internacional ofrecerá a los investigadores de todo el mundo la posibilidad de explorar dimensiones nuevas de la materia, incluidas la antimateria y la materia estelar caliente», declaró Horst Stöcker, director científico de la Sociedad para la Investigación de Iones Pesados (GSI) de Darmstadt (Alemania), donde se construirá el FAIR.

Según la GSI, el nuevo laboratorio constará de un acelerador capaz de generar haces de antiprotones e iones de una intensidad y calidad sin parangón. El núcleo de FAIR será un acelerador subterráneo en doble anillo de 1.100 metros de circunferencia, mientras que los aceleradores existentes servirán de preaceleradores.

Esta estructura, dotada de un complejo sistema de anillos de almacenamiento y puestos experimentales, permitirá a la comunidad científica abordar el misterio de por qué el universo carece casi totalmente de antimateria, mientras que hay materia por todas partes. Los investigadores confían también en descubrir formas nuevas de materia y examinar más de cerca la materia oscura, que conforma más del 90% de la materia del universo. Los experimentos permitirán a los físicos comprender cómo se formaron los átomos y los elementos pesados y crearon materia tras el Big Bang.

Si se cumplen los planes, las tareas de construcción darán comienzo en el invierno de 2008/09 y finalizarán no antes de 2015. Alemania, junto con el estado federal de Hesse, donde se ubicará este centro, asumirá la mayor parte de los costes (75%). Los países socios actuales, que son Austria, China, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Georgia, India, Italia, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Rusia y Suecia, aportarán conjuntamente el 25% restante.

La GSI presentó la propuesta del FAIR en 2001. El Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) acordó finalmente en 2003 aportar los fondos necesarios, con la condición de que al menos el 25% de los costes fueran sufragados por socios internacionales. Desde entonces, son más de 2.500 los científicos de todo el mundo que han trabajado en el desarrollo y la planificación del nuevo acelerador y las instalaciones experimentales.

Noticia publicada en Cordis

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com