Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

NASA arriesga exponer a la Tierra al impacto de asteroides por tacañería

La tacañería de la Nasa corre el riesgo de exponer a la humanidad a una catástrofe planetaria en el caso de que un asteroide lo suficientemente grande evadiese los sistemas de detección e impactase la Tierra, apuntaron el jueves legisladores estadounidenses

Publicado: Sábado, 10/11/2007 - 9:44  | 1445 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

No obstante la agencia espacial estadounidense indicó que las posibilidades de recibir el impacto de un "objeto próximo a la Tierra" (NEO, por sus siglas en inglés), similar al que causó la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años, son demasiado remotas para dedicarle los escasos recursos de los que dispone.

Scott Pace, director del programa de análisis y evaluación de la Nasa, expuso que la agencia no podía hacer más para detectar NEOs "dados los restringidos recursos y los objetivos estratégicos que la NASA ya llevó a cabo".

La Cámara de Representantes estadounidense acribilló a preguntas a Pace y a otros funcionarios de la NASA en una audiencia sobre el programa de NEOs, que se apoderó de la imaginación del público a través de películas como "Armageddon" y "Deep Impact", que narran la lucha por la sobrevivencia en el planeta tras el impacto de grandes asteroides.

La sesión del subcomité del espacio y aeronáutica de la Cámara de Representantes puso de relieve la existencia de un pequeño asteroide llamado Apophis, que según algunos científicos podría acercarse peligrosamente a la Tierra en 2029.

La Nasa rastrea únicamente los objetos cuyo tamaño supera el kilómetro de diámetro.

Estos NEOs se acercan a la Tierra cada cientos de miles de años, y al impactar podrían causar un desastre global y un rápido cambio climático.

Los legisladores se lamentaron de que la Nasa no dedicara parte de su presupuesto a la búsqueda de NEOs de al menos 140 m de diámetro.

Objetos de este tamño son relativamente comunes y "aún podrían infligir grandes impactos regionales si impactaran la Tierra", dijo el representante republicano Tom Feeney.

El presidente demócrata del subcomité, Mark Udall, se declaró "desilusionado y preocupado" por este tema.

Noticia publicada en 24 Horas Libre (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com