Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Meteorología

La intrusión de ozono en las capas bajas de la atmósfera puede ser detectada

Publicado: Viernes, 9/11/2007 - 8:23  | 1756 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

A partir de ahora, detectar el movimiento del ozono entre las capas altas y las bajas de la atmósfera puede ser mucho más sencillo gracias a nuevas pistas de cómo este gas se mueve sobre nuestras cabezas. Las llamadas «intrusiones de ozono» desde las latitudes altas de la atmósfera pueden ser monitoreadas usando un instrumento de radar relativamente común, según describe un grupo de investigadores canadienses en «Nature».

Dependiendo de la altitud a la que se encuentre el ozono, puede ser beneficioso o perjudicial. En la estratosfera forma la capa de ozono, que filtra las radiaciones nocivas que llegan a la Tierra, permitiendo que pasen otras como la ultravioleta de onda larga, para que lleguen a la superficie. Pero bajo ciertas condiciones este ozono puede descender a la troposfera, la capa más baja de la atmósfera, y se convierte en peligroso y nocivo para los seres vivos (bosques, cultivos y también para la salud humana), pues forma parte del denominado «smog» fotoquímico.

Una frontera en el cielo

El equipo de investigadores, dirigido por Wayne Hocking, del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Western Ontario (Canadá), explica que esos episodios de intrusión del ozono en la troposfera están asociados con cambios en la altitud de la frontera entre la troposfera y la estratosfera (la tropopausa), y que normalmente se encuentra a una altitud de 8 a 10 kilómetros.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores liberaron globos con instrumentos de detección en el cielo de Québec y Ontario, mientras que la medición de la altura de la tropopausa la hicieron con el radar «windprofile», que aporta perfiles verticales de la velocidad y dirección de los vientos horizontales, y la velocidad del viento vertical. Cuando la tropopausa asciende, se producen los episodios de entrada de ozono en la troposfera. Lo importante es que este tipo de radares funcionan en todo el mundo las 24 horas del día, por lo que esta información será muy útil para predecir la calidad del aire en lugares concretos.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anomalías Atmósfera Directorios Educación y Formación Imágenes
Institutos Medios Meteorólogos Observatorios Océanos
Organizaciones Polos Publicaciones Servicios Metereológicos Tornados

Enlaces a sitios

Agricultural Weather

Agricultural Weather

Biblioteca TEMPOWEB

Artículos y estudios de meteorología muy completos y de nivel avanzado.

Christian"s Weather Page

Radar, satellite, and dopplar information

Earthquake and Weather Station (EWS)

Aggregates environmental and traffic condition information

Excellent Weather Sites

Access interactive weather and links to tornados and storm chasers

Guajolotes Meteo

Les brinda una recopilación de datos meteorológicos orientados al deporte del vuelo libre

Kevin"s Weather Page

Kevin"s Weather Page

M.I.K.E.: Meteorological Internet Knowledge Emporium

Provides real-time weather conditions and forecasts. Also includes a database of related links

Meteoportal

Web con variada información de meteorología.

Michael Dente"s Weather Page

Provides a comprehensive guide to weather sites all over the country, and even the world



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com