Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Economía

Ser un poco 'loco' puede ayudar a tener más éxito en las inversiones bursátiles

Las Neurociencias aseveran que las emociones son determinantes en la toma de decisiones, en particular, de las económicas. Según el contexto, conviene tener uno u otro tipo de personalidad. Por caso, las investigaciones científicas muestran que las personas con problemas psiquiátricos –que no experimentan el miedo o la ansiedad– podrían resultar los mejores inversores

Publicado: Jueves, 8/11/2007 - 14:33  | 2366 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Hoy se estila que antes de entrar a trabajar a un banco o a una financiera, desde las áreas de recursos humanos les realicen a los candidatos pruebas de aptitud psicológica. Pero, curiosamente, según estudios recientes, en determinadas circunstancias (y esto es clave), las personas con problemas psiquiátricos podrían ser los operadores bursátiles más exitosos.

La teoría surge de investigaciones en el campo de las neurociencias, disciplina que estudia la relación entre la actividad del cerebro y su correlación en la toma de decisiones. Las neurociencias aseveran que las emociones influyen de manera determinante en la toma de decisiones y, esto incluye, las decisiones económicas.

Por caso, hace dos años, un equipo de investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon, Stanford y la Universidad de Iowa estudió el comportamiento en un juego bursátil de 15 individuos que tenían sus coeficientes intelectuales y capacidades racionales intactas, pero que tenían lesiones en la zona del cerebro responsable del comportamiento emocional. En el experimento, estas personas que no podían percibir emociones como el miedo o la ansiedad asumieron los mayores riesgos, y en consecuencia, terminaron sacando mayor rédito a sus inversiones, con respecto a las personas “normales”, que se mostraban más cautas en las diferentes rondas de inversión.

“Lo interesante es que estas personas que en cierto contexto tomaban decisiones de inversión más ventajosas, en su vida social y familiar estaban destruidos, porque el plano emocional no lo manejaban. Pero, en cierto contexto, no tener emociones puede ser favorable”, explica Facundo Manes, director de Ineco y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, y que además acaba de formar un equipo de investigación junto con la Cepal, para estudiar el rol de la ansiedad en los procesos inflacionarios.

Noticia completa en Cronista (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Administración de Empresas Aplicaciones Bibliotecas Bitácoras Contabilidad y Auditoría
Directorios y Guías Economía Informal Economistas Educación y Formación Empresas
Finanzas Globalización Liberalismo Medios Mercados e inversiones
Organizaciones Pobreza Premios Nobel Recursos Revistas
Teorías

Enlaces a sitios

About.com: Economics

includes feature articles, link library, bulletin board, chatroom, and newsletter.

Akamac

e-texts on the history of economic and social thought.

Associative Economics

approach to modern economics that fosters cultural diversity, human rights, and environmental sustainability. Features journ

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Impacts of Recreation and Tourism

Bibliography of Economic Literature

from the American Economic Association.

Capitalism Site

philosophical, economic, moral, and political examination of capitalism.

Commodity Buffer Stocks

information on the use of commodity storage to stabilize prices, output, and employment, based on Benjamin Graham"s propositions.

David de Ugarte

Recursos y estadísticas para estudiantes y profesores de economía

Debate Económico

Debate Económico - Artículos de opinión

Directorio de Economía

Enlaces de interés económico: bancos centrales, bolsas de valores, economistas, estadísticas, organismos internacionales y publicaciones económicas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com