Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

China promete expansión ambientalmente favorable en Antártida

Publicado: Miércoles, 7/11/2007 - 12:59  | 1410 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El mayor proyecto de desarrollo chino jamás emprendido para dos estaciones de investigación en la Antártida las convertirá en sitios más eficientes en términos de energía y más favorables para el medio ambiente, dijo el día 6 un funcionario de la Administración Estatal Océanica.

"Desde que nos encontrábamos en la fase de planificación de la expansión del proyecto consideramos plenamente las cuestiones de energía y medio ambiente", dijo Wei Wenliang, secretario del Partido de la Oficina de Investigación Polar de la administración.

Un total de 189 trabajadores de la construcción salieron el día 6 de Shanghai, este de China, con rumbo a las dos estaciones permanentes en la Antártida, Changcheng (Gran Muralla) y Zhongshan, y 188 miembros del equipo de la XXIV expedición científica del país saldrán el 12 de noviembre.

Los planes de expansión incluyen mejorar la luz diurna y el aislamiento térmico y la instalación del sistema de calefacción o su modificación para mejorar su eficiencia.

Las habitaciones de los investigadores que permanecerán en el lugar durante el verano y el invierno estarán en divisiones separadas y algunas habitaciones serán cerradas durante el invierno para ahorrar energía, dijo Wei.

La Estación Changcheng fue fundada en 1985 y la Estación Zhongshan en 1989, ambas en la región externa de la costa de la Antártida. Wei señaló con anterioridad que debido a las limitaciones tecnológicas de los ochentas, el material de construcción de las dos estaciones no resultó satisfactorio y que partes del edificio han sido corroídas.

Los trabajadores, todos ellos pertenecientes al Grupo de Ingeniería de Construcción Ferroviaria de China (GICFC), construirán 10 proyectos en un lapso de dos a tres años, incluyendo una estación de observación espacial, una cochera, una bodega, sistemas de eliminación de basura y de aguas residuales, una sala de calderas, una sala de radares de alta frecuencia y un tanque petrolero.

Noticia completa en People Daily (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com