Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Arqueología

Descubren uno de los mayores templos de Artemisa en Grecia

Hallazgos encontrados alrededor del santuario indican que el templo ya existía en el año 700 antes de Cristo

Publicado: Domingo, 4/11/2007 - 22:7  | 1661 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Arqueólogos griegos y suizos descubrieron uno de los mayores templos de Artemisa de la Antigüedad en la segunda mayor isla griega, Eubea, según informó hoy la arqueóloga suiza Valentina di Napoli a dpa en Atenas.

El santuario, conocido como “Artemis Amarynthia”, se encontraba en la Antigüedad cerca de la pequeña ciudad de Amarynthos, unos 11 kilómetros al este de la ciudad portuaria de Eretria, según lo descrito por el geógrafo antiguo Pausanias en el siglo II después de Cristo.

Los arqueólogos se preguntaron durante décadas dónde se encontraba exactamente el templo. “Creemos haber encontrado el templo. El año que viene seguiremos con las excavaciones”, señaló Di Napoli.

Las excavaciones fueron lideradas por el arqueólogo suizo Denis Knoepfler. El descubrimiento es, según la arqueóloga griega Amalia Karapaschalidou, uno de los más importantes de los últimos años.

Los arqueólogos desenterraron hasta ahora los cimientos de un gran edificio. Las partes que salieron a la luz de los fundamentos tienen unos seis metros de largo.

Según se indicó, las excavaciones continuarán en un terreno aledaño el año que viene. Hallazgos de cerámicos encontrados alrededor del santuario indican que el templo ya existía en el año 700 antes de Cristo, de acuerdo con el diario de Atenas “Eleftherotypia” de hoy.

En la Antigüedad griega, Artemisa era una de las 12 divinidades del Olimpo. Era considerada la diosa de la caza y protectora de mujeres y niños.

Noticia publicada en Milenio (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Arqueología Industrial Azteca Bitácoras Directorios Educación
Egipcia Empresas Hispanorromana Inca Marítima
Maya Medios Museos Nasca Organizaciones
Por Países Romana Taína Teotihuacana Yacimientos

Enlaces a sitios

Archaeology World

Arqueología en Australia e islas del Pacífico.

ARQUEOHISPANIA

Arqueología de la Hispania antigua.

Arqueologia Brasileira

Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña

Arqueología de las Islas Baleares

Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos

Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua

Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca

Arqueología en Huelva y su provincia

Arqueología General de la Provincia de Huelva.

Cancho Roano

Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual

Coordinadora para la defensa del Molinete y su entorno

Información sobre los hallazgos arqueológicos del cerro del Molinete en Cartagena

Crónica de ciencia

Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología....

Cueva Paleolítica Chauvet, La

Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com