Científicos de la NASA y de universidades de Estados Unidos desarrollaron una nueva técnica para calcular la intensidad de las tormentas tropicales desde el espacio, anunció hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).
El anuncio fue hecho en momentos en que la tormenta tropical "Noel" se desplazaba por el Caribe tras asolar un vasto territorio de República Dominicana donde dejó al menos 66 muertos, 27 desaparecidos y miles de desplazados.
El método podría sustituir las técnicas actuales y ayudar en el diseño de nuevos sistemas satelitales de observación de huracanes y mejorar la preparación ante desastres meteorológicos, dijo JPL.
La técnica espacial usa dos satélites de la NASA que orbitan la Tierra y fue desarrollada por científicos de JPL, de la Universidad de Colorado y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Hasta ahora los científicos emplean los vientos máximos sostenidos de una tormenta para definir su intensidad y su poder destructivo.
El año pasado los científicos analizaron los datos satelitales de nueve tormentas, calcularon sus vientos máximos y los compararon con la información meteorológica y la suministrada por aviones.
Los resultados revelaron que la técnica tenía mejores resultados que los de los métodos tradicionales, especialmente cuando se referían a tormentas mayores o huracanes, señalaron.
"Nuestro estudio representa una forma única y especial de probar la intensidad de los huracanes que hasta ahora no había sido comparada con datos reales y que depende de la información proporcionada por los satélites", dijo Zhengzhao Luo, científico del City College de Nueva York.
Sin embargo, el científico admitió que hasta el momento la técnica no ha sido refinada como para utilizarla.
Sin embargo, "proyectamos mejorarla a medida que vamos recibiendo más datos sobre los ciclones actuales", señaló.
Noticia publicada en Los Tiempos (Bolivia)