El cometa 17P/Holmes ha pasado de ser débilmente observable con telescopio a resultar perfectamente localizable a simple vista. Este cuerpo, situado actualmente en la constelación de Perseo, presentaba hace unas semanas un brillo de magnitud 17, habiéndose incrementado drásticamente su luminosidad durante los últimos días hasta alcanzar la magnitud 2, lo que supone un factor de brillo superior al millón en tan solamente una semana de tiempo. Ahora es fácilmente observable con prismáticos o telescopios durante prácticamente toda la noche.
«Ha sido un incremento brutal. El hecho de que el cometa no contase con una cola ha provocado que algunos aficionados lo confundiesen con una estrella nova.» -explica Brian Marsden, director del Minor Planet Center, organismo que se encarga del seguimiento de cometas y asteroides.
El cometa Holmes se encuentra en la constelación de Perseo, por lo cual es visible durante la mayor parte de la noche para los habitantes del hemisferio Norte. De hecho, en algunas zonas del planeta el cometa es circumpolar, de modo que puede ser observable en cualquier momento de la noche. Su apariencia es similar a la de una estrella algo borrosa y de color amarillento. De hecho, los especialistas consideran que el brillo de este objeto puede disminuir durante los próximos días o semanas, de modo que recomiendan la observación durante estas fechas, pues su evolución es difícil de predecir.
Noticia completa en Astroenlazador (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|