El astronauta de origen colombiano George Zamka Pérez es el responsable de pilotar el transbordador Discovery que comenzó ayer en el espacio las primeras operaciones de una misión que marcará un hito en la historia espacial de Estados Unidos.
Zamka Pérez, un comandante de la Fuerza Naval de Estados Unidos y astronauta de la NASA, es hijo de Sofía Pérez, una inmigrante oriunda de Colombia y residente en Lake Mary, en el centro de Florida, muy cerca de Cabo Cañaveral.
El piloto del Discovery, que nació y se crió en Nueva Jersey, se ha llevado al espacio un menú con ingredientes latinos, ya que degustará durante las dos semanas que dure la misión huevos revueltos a la mexicana, pollo fiesta, tortillas y fajitas de res.
"Es un gran privilegio ser parte (de la misión). Veo a la estación espacial como la tabla de lanzamiento para continuar con la exploración del espacio", dijo el piloto naval, antes de despegar el martes de Cabo Cañaveral.
El astronauta, a quien de niño le gustaba explotar cohetes, visitar museos, montar en bicicleta y jugar al fútbol, no pensó cuando envió su solicitud para participar en el programa espacial de la NASA que sería escogido.
"Estaba sentado en mi escritorio cuando vino Pam Melroy, (una científica de la NASA) y me dijo, no lo podía creer, y me quedé como un bobo, sin nada que decir, todo parecía caótico a mi alrededor, pero ella rompió el hielo y me dijo, oye, felicitaciones", recuerda.
Zamka estuvo en una lista de espera cerca de cuatro años, tras ser seleccionado para entrenarse como astronauta.
"No pensé que me llamarían, sobre todo cuando supe quiénes eran los demás que también lo habían solicitado, gente muy talentosa con hojas de vida impresionantes", añadió.
Zamka Pérez, junto a los otros siete astronautas, será el responsable de instalar el módulo Harmony, la misión histórica de las tres que ejecutará la tripulación del Discovery para ampliar el espacio habitable de la Estación Espacial Internacional.
Noticia publicada en Prensa (Panamá)