Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren anomalía cromosomática causante de cáncer de colon en jóvenes

Una anormalidad en los cromosomas característica del envejecimiento está vinculada al cáncer de colon en menores de 50 años, reveló hoy un estudio presentado ante la Sociedad Americana de Genética Humana en una reunión que se celebra en San Diego (California).

Publicado: Domingo, 28/10/2007 - 12:29  | 1169 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según científicos de la Clínica Mayo, el descubrimiento podría proporcionar una señal de alerta para posibles pacientes jóvenes de cáncer de colon y abrir la puerta a nuevas investigaciones para prevenir y tratar la enfermedad.

El equipo de la Clínica Mayo examinó la estructura de los telómeros, que se encuentran en los extremos de los cromosomas y mantienen su estructura, en 114 pacientes de cáncer menores de 50 años y 98 sin antecedentes de la enfermedad.

Generalmente los telómeros se acortan con el paso de los años y están vinculados a algunas enfermedades, entre ellas el cáncer.

Los científicos, encabezados por Lisa Boardman, especialista en enfermedades gastrointestinales, encontraron que los pacientes de cáncer de colon tenían telómeros inusualmente cortos, pese a su juventud.

Además, la enfermedad en este grupo afectó en mayor medida a los hombres que a las mujeres.

El cáncer de colon se caracteriza por el desarrollo de nódulos en el colon, el recto y el apéndice. Es la segunda causa principal de muerte por cáncer en EEUU.

Para los investigadores, esta vinculación entre el cáncer y la menor longitud del telómero permitiría que esa parte cromosomática sea un marcador de la enfermedad y de un sistema de alarma para anticipar el peligro.

"Sabemos que la longitud de los telómeros puede solucionarse. Por ello es que queremos observar los genes que la regulan y que, si son defectuosos, pueden contribuir al cáncer", dijo Boardman.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com